Nacionales
Ladrón intentó robar el espejo retrovisor de una camioneta de alta gama y recibió un disparo mortal

En Cali, el intento de robo le costó la vida a un ladrón.
Un nuevo hecho de violencia se registró en la capital del Valle del Cauca, en medio de un fallido intento de robo que terminó con la muerte del ladrón.
Las autoridades confirmaron que en la tarde del miércoles 8 de febrero se registró este caso en una de las vías principales de Cali, a la vista de decenas de transeúntes y quedó registrado en un video que los mismos ciudadanos publicaron en redes sociales.
En la calle 15 con carrera 1, un presunto ladrón que vivía en condición de calle se acercó a una camioneta de alta gama que en ese momento circulaba por el sector.
El ladrón intentó robar el espejo retrovisor y al ver que no logró su cometido, salió corriendo del lugar. Lo que no se esperaba era que el conductor del vehículo le dispararía.
Un solo impacto de bala fue suficiente para dejar al sujeto tendido en la mitad de la vía, lo que provocó conmoción entre los caleños.
Los reportes de la Policía de la ciudad indicaron que el presunto ladrón fue trasladado a un centro hospitalario para intentar salvar su vida, pero “falleció en el lugar por muerte cerebral”.
El video en redes sociales ya acumula miles de reproducciones y comentarios sobre la inseguridad en la ciudad. “La gente que anda en camionetas no es cualquiera”, dijo un tuitero.
Las autoridades aún no han señalado si el conductor del vehículo será procesado por algún delito.
Fuente: Publimetro.
Nacionales
Indignación porque Rusia asume la presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU

Rusia asumió este sábado la presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU a pesar de las exhortaciones que Ucrania hizo al resto de miembros para bloquear la medida.
Cada uno de los 15 países que forman parte del consejo asume la presidencia durante un mes según un patrón de rotación.
La última vez que Rusia llegó a la presidencia, en febrero de 2022, emprendió la invasión a gran escala de Ucrania.
Esto significa que ahora mismo el Consejo de Seguridad lo dirige un país cuyo presidente está sujeto a una orden de arresto internacional por presuntos crímenes de guerra.
Fuente: Presidencia de la República
Nacionales
Al recibir Doctorado Honoris Causa, Presidente Petro insta a la sociedad colombiana a elegir la libertad frente a una historia esclavista

El Presidente de la República, Gustavo Petro, invitó este viernes a la sociedad colombiana a abandonar las secuelas de una tradición nacional esclavista y elegir la libertad para superar problemas comunes como la violencia.
“Nuestras trabas tienen que ver con ese camino ambivalente, incluida nuestra violencia actual, que aún no hemos escogido en sus diferencias: si la esclavitud o la libertad”, aseguró el mandatario durante el acto académico en el que recibió el Doctorado Honoris Causa en la sede de la Universidad de Cartagena.
En su discurso, el Presidente hizo un repaso histórico en torno a la esclavitud y los esfuerzos por dejarla atrás, e invitó a los colombianos a superar el dilema entre seguir permitiendo prácticas que atentan contra de la libertad individual y ser personas libres para transformar una realidad nacional de injusticia social.
“Nuestro país se construyó de una forma Republicana y en una forma de esencia esclavista. Así, ¿ cómo podíamos construir esas narrativas políticas, sus formas, una nación soberana, etcétera y, al mismo tiempo, tener un corazón libre?”, añadió el Presidente Gustavo Petro desde Cartagena de Indias.
Haciendo un símil con la época de la esclavitud, el Presidente lamentó que hoy en Colombia algunas personas, especialmente desde el campo laboral, envíen a sus trabajadores mensajes que atentan contra su libertad: “Huyan de la libertad, no rompan las cadenas porque en nuestra casa de esclavistas tendrán la comida que les faltará si se hacen libres”, puntualizó.
El Mandatario recibió el Doctorado Honoris Causa de manos del Consejo de Rectores -del que hacen parte las ocho universidades públicas del Caribe, incluida la del Chocó- por sus “invaluables aportes a Colombia en gestión pública”, según el Consejo de Rectores del Sistema Universitario Estatal (SUE), capítulo Caribe.
El Doctorado Honoris Causa es el máximo reconocimiento honorífico que otorga la universidad a personajes notorios que han ejecutado tributos significativos en un campo específico y que han servido de manera destacada a la comunidad.
Al evento de entrega del título asistieron rectores de las universidades públicas que conforman el Sistema Universitario Estatal SUE nacional y SUE Caribe y destacadas personalidades de la intelectualidad del Caribe colombiano.
Fuente: Presidencia de la República