Conectate con nosotros

Antioquia

La Secretaría de Minas de Antioquia adelantó diálogo abierto y vinculante con los mineros para la resolución de problemas del Bajo Cauca

Avatar

Publicado

en

La Secretaría de Minas de Antioquia lideró ayer un diálogo participativo con varias asociaciones de mineros del Bajo Cauca en búsqueda de solución a las problemáticas sociales que se vienen presentando en el territorio, con el objetivo de trabajar por el aprovechamiento del potencial minero para impactar positivamente el sector por medio del desarrollo integral sostenible y la construcción de una cultura de paz mediada por la legalidad.

De esta manera, compartimos un espacio de construcción colectiva con las alcaldías de El Bagre y Zaragoza; el Ministerio de Minas y Energía; la Procuraduría Agraria y Ambiental; Corantioquia y varias asociaciones de la zona, entre ellas: Asotramyagro, Asociación Mesa Minera Río Nechí, Asmucare, Asociación de Mineros de Puerto Claver, Asociación de Mineros de Nechí y D&A Operaciones S. A. S.; Mineros Aluvial S. A. S. BIC, Soma Gold y Emijom; basada en la atención y articulación de todos los miembros para contribuir a la convivencia ciudadana, la protección de los Derechos Humanos y la recuperación del tejido social de los municipios de El Bagre, Nechí y Zaragoza.

La mesa de trabajo contó con el compromiso de los líderes de El Bagre, quienes estuvieron dispuestos a buscar el diálogo y encontrar soluciones en el marco de la ley.

Los asistentes señalaron que es fundamental para el futuro de este territorio, una zona ampliamente diversa, asumir el compromiso de apoyar los procesos de formalización de pequeña y mediana minería, en el que es necesario fomentar la caracterización de mineros y evaluar actividades para conocer la viabilidad que tienen de formalizarse, lo cual requiere de la reconversión del ejercicio.

“Las instituciones estamos avanzando en el acompañamiento a esos procesos de formalización, pero reiteramos esa exigencia de que se puedan proteger los derechos ambientales, sobre todo el derecho a un ambiente sano y en el que podamos tener una minería responsable con el territorio y, por supuesto, con los ecosistemas”, manifestó Marcela Ruiz Saldarriaga, subdirectora de Sostenibilidad y Gestión Territorial de Corantioquia.

Te gustaría leer también:  Desempleo bajó en febrero y se ubicó en 11,4%, reportó el DANE

Con el ánimo de potencializar el proceso y generar articulaciones efectivas, la Secretaría de Minas planteó un cronograma de reuniones que se llevará a cabo durante la próxima semana, para trabajar de manera individual con las asociaciones de mineros y evaluar sus solicitudes; generar un espacio de conocimiento, ideas de ruta de trabajo y asignación de tareas en las que prime el interés general: la protección de los recursos naturales y de las comunidades.

Víctor Darío Perlaza Hinestroza, alcalde de Zaragoza, agradeció el acompañamiento de la Secretaría de Minas y enfatizó en que “se están quedando unas tareas, nos están escuchando, estamos buscando alternativas de solución a la problemática minera que vive la subregión”.

Jánder de Jesús Ortiz, presidente de la Asociación de Mineros Asotramiagro, “Este diálogo ha sido muy satisfactorio… se tenían unas preceptivas totalmente diferentes pero acá se aclararon muchas cosas, se sabe que hay que trabajar por el pequeño y mediano que es el motobombero y el minidraguero, nos queda todavía seguir luchando por los mineros que son los de las retro, pero estamos trabajando también con ellos, hay que seguir porque es que la pequeña y mediana minería no se puede sostener porque es el factor más preponderante en la economía de cada uno de los municipios y de las regiones y del país de Colombia hasta ahorita”.

“Me siento muy contento, porque tuvimos hoy una reunión muy productiva convocada por la Gobernación de Antioquia en cabeza de la Secretaría de Minas, lo cual nos permitió a todos los actores de la minería, que estamos en la cuenca del río Nechí, tener un acercamiento muy importante con la empresa Mineros Aluvial S. A. S. BIC, que está fijando la ruta para que tengamos una mesa de negociación, que será quien determine la formalización de la pequeña y mediana minería en la cuenca del río Nechí”, expresó Francisco Arrieta, vocero de la Mesa Río Nechí.

Te gustaría leer también:  Ponencia de reforma a la salud quedó radicada en el Congreso

Por su parte el secretario de Minas, Jorge Alberto Jaramillo Pereira, resaltó que para que la actividad minera sea productiva debe realizarse con prácticas ecomineras, agradeció a los participantes por su interés y destacó “su voluntad de entrar en proceso de formalización, buscar la legalidad y permanecer siempre bajo el diálogo, ya que nuestro lema es trabajar UNIDOS para construir territorio”.

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Antioquia

Conectémonos con la naturaleza: Nueva estrategia en Antioquia para prevenir la pérdida de biodiversidad

Avatar

Publicado

en

En un mundo cada vez más urbanizado, es fácil olvidar la importancia de conectarnos con la naturaleza. Sin embargo, la biodiversidad es esencial para el equilibrio de los ecosistemas y nuestra propia supervivencia. Por esta razón, Corantioquia ha lanzado una nueva estrategia para prevenir la pérdida de biodiversidad en Antioquia llamada «Conectémonos – Esquema de Conectividades Corantioquia».

Esta estrategia propone enlazar la región a través de redes ecosistémicas que faciliten la comunicación de los bosques con terrenos abiertos que actualmente tienen otros usos, como la ganadería, agricultura, minería, turismo y otras actividades. La idea es permitir la movilidad de seres vivos y la supervivencia de muchas especies que requieren reproducirse, alimentarse o evitar la competencia entre ellas.

La pérdida de biodiversidad en Antioquia es una realidad devastadora, principalmente debido a la deforestación que sigue creciendo de manera acelerada. La conectividad entre ecosistemas es esencial para mantener la biodiversidad y la calidad de los servicios ecosistémicos, como la provisión del agua, el control del clima y de plagas, entre otros. Sin embargo, la actividad humana ha aislado los ecosistemas, ocasionando un deterioro en estos servicios.

Es importante destacar que esta estrategia no desconoce la importancia de las actividades económicas propias del territorio, sino que invita a los actores del territorio a integrar unos mínimos de gestión ambiental que puedan favorecer el cuidado del patrimonio ambiental. Por ejemplo, se pueden utilizar corredores vivos mezclados con ambientes diversos en la actividad agropecuaria, forestal, industrial y de otros usos para permitir mayor dinamismo ecológico en la región. Otras herramientas de manejo del paisaje, como los pastos arbolados, los cercos viales y las franjas separadoras de potreros, también pueden ser útiles.

Te gustaría leer también:  Desempleo bajó en febrero y se ubicó en 11,4%, reportó el DANE

En definitiva, la conservación de la biodiversidad es fundamental para nuestra supervivencia y la de las especies que habitan nuestro planeta. La estrategia «Conectémonos – Esquema de Conectividades Corantioquia» es una gran iniciativa que busca prevenir la pérdida de biodiversidad en Antioquia y permitir la conectividad entre ecosistemas para mantener la calidad de los servicios ecosistémicos. Desde Corantioquia, seguimos trabajando con el corazón por la consolidación de territorios más conectados y con un equilibrio ecológico más sostenible.

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Antioquia

Con música religiosa, iniciará la Semana Santa en Sabaneta

Avatar

Publicado

en

La Casa de la Cultura La Barquereña está preparando un evento muy especial en el que se rendirá homenaje a la Música Sacra o Música Sagrada. El Ars Nova Coro Mixto y la Banda Sinfónica Juan David Castaño Arango, dos de los grandes representantes culturales de nuestro municipio, se unirán para ofrecer una velada musical inolvidable que se llevará a cabo el próximo domingo 01 de abril a las 07:45 p.m. en la Parroquia Santa Ana.

Este homenaje a la Música Sacra es el resultado de varios meses de preparación y ensayos, en los que se ha buscado seleccionar las piezas más emblemáticas de este género musical que tuvo su origen en los primeros evangelios de Mateo y Marcos y que aún hoy tiene una gran importancia en la música de occidente. La Música Sacra se caracteriza por sus melodías que resaltan el protagonismo de las celebraciones litúrgicas, y es por eso que este evento se realizará en un espacio tan significativo como lo es la iglesia principal de Sabaneta, la Parroquia Santa Ana.

La Música Sacra es un género musical que ha sido interpretado por muchos artistas y músicos a lo largo de la historia, pero en esta ocasión, será el Ars Nova Coro Mixto y la Banda Sinfónica Juan David Castaño Arango quienes se encargarán de interpretar las piezas seleccionadas con gran maestría y dedicación. Estos dos grupos han demostrado ser excelentes representantes de la cultura de nuestro municipio, y su unión en este evento promete una experiencia musical inolvidable.

Este homenaje a la Música Sacra es una muestra más del compromiso de Nuestra Casa de la Cultura La Barquereña con la promoción y preservación de las tradiciones culturales y musicales de nuestro municipio. La música siempre ha sido una parte fundamental de nuestra identidad como comunidad, y es por eso que eventos como este son tan importantes para mantener viva la llama de nuestras tradiciones.

Te gustaría leer también:  Presidente Petro reiteró su compromiso con el Catastro Multipropósito, porque es fundamental para cumplir el Acuerdo de Paz

Este evento es completamente gratuito y abierto al público en general, por lo que se invita a todos los habitantes de nuestro municipio a asistir y disfrutar de una noche de música sacra interpretada por dos de los mejores grupos culturales de la región. No se pierda esta oportunidad única de vivir una experiencia musical llena de emoción y pasión en honor a la Música Sacra.

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter


Lo más Leído

Copyright © 2023 Totus Noticias. Desarrollado por Totus Agencia Creativa