Tecnología
Informe revela que las redes sociales están afectando la salud mental de los jóvenes

Las redes sociales se han convertido en una parte integral de la vida diaria de los jóvenes. Este tipo de plataformas les permiten conectarse con amigos, compartir fotos y videos, y mantenerse al día con las últimas tendencias. Sin embargo, también existe una creciente preocupación sobre cómo los contenidos que se distribuyen a través de internet pueden afectar la salud mental de esta población en específico.
Es por esto que fechas recientes el doctor Vivek Murthy, director de salud pública de Estados Unidos, pidió una “acción inmediata” por parte de las empresas de tecnología y los legisladores para proteger la salud mental de los niños y adolescentes en las redes sociales.
Pero mientras estas acciones se ejecutan, es importante que los padres intervengan y controlen el tiempo que sus hijos pasan conectados e interactuando en internet. “Nuestros niños y adolescentes no pueden darse el lujo de esperar años hasta que sepamos el alcance total del impacto de las redes sociales”, señaló Murthy en un aviso publicado el martes.
Uno de los mayores problemas a los que se deben enfrentar los adolescentes en redes sociales es al acoso en línea. Los jóvenes pueden ser víctimas de esto tanto por parte de sus compañeros de clase como de extraños en la red. El acoso en línea puede tener un impacto significativo en la salud mental de los jóvenes, causando ansiedad, depresión e incluso pensamientos suicidas.
Otro problema que se ha generado a raíz de la masificación de las redes sociales es la adicción a plataformas como Instagram, Tiktok, Facebook y Snapchat. Los jóvenes pueden pasar horas navegando por sus feeds, lo que puede llevar a un mayor aislamiento social y una disminución de la autoestima. Además, la adicción a las redes sociales puede interferir con el sueño y afectar negativamente el rendimiento académico.
Las redes sociales también pueden contribuir a la comparación social. Los jóvenes pueden sentirse presionados para seguir las tendencias y compararse con sus amigos en línea. Esto puede generar sentimientos de inadecuación y baja autoestima.
A pesar de estos problemas, las redes sociales también pueden tener un impacto positivo en la salud mental de los jóvenes. Estas plataformas en muchas ocasiones proporcionan una comunidad de apoyo para aquellos que sufren problemas de salud mental. A través de estas, los jóvenes se conectan con otros que están pasando por experiencias similares y encuentran consuelo y apoyo.
Además, las redes sociales pueden ser una herramienta para la educación y la conciencia sobre la salud mental. Los jóvenes pueden aprender sobre diferentes trastornos mentales y cómo buscar ayuda si lo necesitan.
Las recomendaciones del experto para evitar que las redes sociales afecten la salud mental de los jóvenes son:
Buscar ayuda: si siente que las redes sociales le están causando algún tipo de daño, lo ideal es que busque refugio en alguien mayor que pueda orientarlo hacia acciones acertadas.
Crear límites: la desconexión de las redes sociales es esencial para dejar descansar la mente de comportamientos tóxicos impartidos por sus usuarios.
Tener cuidado con la información que comparte: sea selectivo con lo que publica y comparte en línea y con quién, ya que a menudo es público y se puede almacenar de forma permanente.
Denunciar el acoso o abuso: cualquier actividad relacionada con estas dos acciones es un delito que debe ser denunciado ante las autoridades competentes para emprender las represalias pertinentes.
Fuente consultada: Colombia.com
Tecnología
Así puede enviar mensajes por WhatsApp sin tener Internet: este es el paso a paso

La aplicación de mensajería explicó que hay una alternativa de seguir enviando textos así no se esté conectado a una red wifi o a datos móviles.
nes de mensajería que más se utilizan en el mundo, superando incluso a otras como Facebook Messenger y Telegram. Por eso, la aplicación explicó que ahora hay una posibilidad de enviar mensajes sin necesidad de estar conectado a Internet, una alternativa que ayudará a muchas personas.
Cómo enviar mensajes por WhatsApp sin estar conectado a Internet
La página web de la aplicación explicó que la manera de enviar mensajes, si no es posible conectarse a una red, es accediendo mediante un servidor proxy, el cual se puede encontrar fácilmente desde cualquier buscador, ya que hay muchas opciones gratuitas.
Cómo conectarse a un servidor proxy desde WhatsApp
Este es un servidor configurado por voluntarios y organizaciones que promueven la comunicación libre sin necesidad de Internet. Además, pese a que muchas personas piensan que es inseguro y que se pone en riesgo la información que se tiene en la aplicación, la página web explicó que se mantiene la seguridad gracias al cifrado de mensajes de extremo a extremo que tienen. Es decir, solo las dos personas que se están comunicando pueden acceder a los mensajes.
Para activar esta opción en iOS, hay que hacer el siguiente procedimiento:
Tener la versión más reciente de WhatsApp.
En WhatsApp, ir a ‘Configuración’.
Pulsa ‘Almacenamiento y datos’.



Ingresar la dirección del proxy que se obtenga luego de la búsqueda y pulsar ‘Guardar’.

Ahí ya se debería conectar, pero de no hacerlo, se debe buscar una proxy diferente y repetir el proceso.
En cuanto a dispositivos Android, el procedimiento para poder enviar mensajes sin estar conectado a Internet es exactamente el mismo.
Esta es otra de las nuevas funciones que está implementado la aplicación de Meta para que la experiencia de sus usuarios sea cada vez mejor y más fácil para mantenerse como la aplicación de mensajería más utilizada en el mundo.
Fuente: Pulzo
Tecnología
¿Qué hacer si no le funciona WhatsApp? Alternativas para que no quede incomunicado

Las personas que no puedan acceder a esta plataforma tendrán que optar por otras opciones como Telegram o alguna de las soluciones que aquí les plantearemos.
En los próximos días, ciertos modelos dejarán de ser compatibles con la reconocida aplicación de mensajería porque la compañía decidió enfocar sus esfuerzos en sistemas operativos más recientes y abandonar el soporte para dispositivos más antiguos.
¿Qué celulares quedan sin WhatsApp 2023?
A continuación encontrará la lista de modelos en los que ya no podrá usar la ‘app’.
Samsung
Samsung Galaxy Core
Samsung Galaxy Trend Lite
Samsung Galaxy Ace 2
Samsung Galaxy S3 mini
Samsung Galaxy Trend II
Samsung Galaxy X cover 2.
LG
LG Optimus L3 II Dual
LG Optimus L5 II
LG Optimus F5
LG Optimus L3 II
LG Optimus L7II
LG Optimus L5 Dual
LG Optimus L7 Dual
LG Optimus F3
LG Optimus F3Q
LG Optimus L2 II
LG Optimus L4 II
LG Optimus F6
LG Enact
LG Lucid 2
LG Optimus F7
Huawei Ascend Mate
Huawei Ascend G740
Huawei Ascend D2
ZTE
ZTE V956 – UMI X2
ZTE Grand S Flex
ZTE Grand Memo
Apple
iPhone 6S
iPhone SE
iPhone 6S Plus
Otras marcas
Sony Xperia M
Lenovo A820
Faea F1THL W8
Wiko Cink Five
Winko Darknight
Archos 53 Platinum
¿Qué puedo hacer si no me funciona WhatsApp en el celular?
Estas alternativas y soluciones le podrían ayudar para que solucione este problema.
1. En algunos casos, es posible que su celular sea compatible con una versión más reciente del sistema operativo, por lo que debería tratar de actualizarlo para que le permita acceder a la aplicación.
2. Hay varias herramientas disponibles en el mercado que podrían ser una alternativa a WhatsApp, entre las que se encuentra Telegram, Signal y Viber, las cuales tienen opciones similares y funcionan en una amplia gama de dispositivos.
3. Si su celular es demasiado antiguo, puede ser momento de considerar la adquisición de uno nuevo porque así no solo podrá acceder a la ‘app’ si no que también le permitirá disfrutar de todas sus actualizaciones.
Fuente: Pulzo
Tecnología
Cómo acelerar Windows 11: Consejos para mejorar el rendimiento del sistema
Windows 11 es un sistema operativo avanzado y potente, pero a veces puede experimentar lentitud y dificultades para funcionar correctamente. Sin embargo, no es necesario entrar en pánico, ya que existen algunas formas de solucionar este problema y restaurar el rendimiento óptimo de tu ordenador. A continuación, se presentan algunos consejos para lograr una experiencia satisfactoria con Windows 11.
Utiliza Storage Sense:
En ocasiones, el rendimiento de Windows 11 se ve afectado por la acumulación de archivos basura y la falta de espacio en el almacenamiento. Utilizar la función «Storage Sense» puede ayudarte a mejorar el rendimiento general del sistema. Sigue estos pasos para habilitarlo:
Presiona las teclas Win + I para abrir la Configuración de Windows.
Selecciona «Sistema» en la barra lateral y luego haz clic en «Almacenamiento».
Activa «Storage Sense» para habilitar la función.
Haz clic en «Storage Sense» y configura las reglas para administrar el espacio en disco, como la frecuencia de eliminación de archivos de la papelera de reciclaje y la carpeta de descargas.Una vez que hayas configurado las opciones deseadas, ejecuta «Storage Sense» haciendo clic en «Ejecutar Storage Sense ahora».
Deshabilita servicios innecesarios:
Muchas aplicaciones de terceros inician servicios automáticamente al instalarse, lo que puede consumir recursos y ralentizar el sistema. Deshabilitar estos servicios innecesarios puede ayudar a mejorar el rendimiento de Windows 11. Sigue estos pasos:
Escribe «Configuración de sistema» en la barra de búsqueda de la barra de tareas y selecciona la opción correspondiente.
Ve a la pestaña «Servicios» y marca la casilla junto a «Ocultar todos los servicios de Microsoft» (es importante no omitir este paso).
A continuación, desmarca las casillas junto a los servicios que no utilizas con frecuencia.
Haz clic en «Deshabilitar todo», luego en «Aplicar» y finalmente en «Aceptar».
Reinicia el ordenador para aplicar los cambios.
Ajusta los permisos y configuraciones:
Algunos procesos en segundo plano, notificaciones mal configuradas y configuraciones de privacidad incorrectas pueden contribuir a la lentitud de Windows 11. Asegúrate de revisar y ajustar los permisos y configuraciones según tus necesidades. Esto puede incluir limitar las aplicaciones que se ejecutan en segundo plano, deshabilitar notificaciones no deseadas y revisar la configuración del plan de energía para optimizar el rendimiento.
Mantén tu sistema actualizado:
Las actualizaciones de Windows 11 a menudo incluyen mejoras de rendimiento y soluciones a problemas conocidos. Asegúrate de mantener tu sistema operativo actualizado para beneficiarte de estas actualizaciones y mejorar el rendimiento general de Windows 11.
Fuente consultada: Colombia.com
-
Internacionaleshace 4 semanas
Detienen a excandidato que alegó fraude en elecciones de Paraguay
-
Deporteshace 4 semanas
Olimpia le aguó la campaña perfecta a Nacional: agridulce empate en el Atanasio
-
Deporteshace 3 semanas
James Rodríguez volvió a las redes sociales y dejó claro de qué equipo es hincha