Internacionales
Interrupción de la FAA: las autoridades dicen que un archivo corrupto causó la puesta a tierra de los vuelos

Las operaciones de vuelo de Estados Unidos han vuelto a la normalidad, luego de una falla técnica que detuvo los viajes aéreos el miércoles, dijeron las autoridades.
Las primeras investigaciones de la Administración Federal de Aviación (FAA) sugieren que la falla fue causada por un «archivo de base de datos dañado».
Más de 11.000 vuelos dentro y fuera de Estados Unidos se habían retrasado y al menos 1.300 fueron cancelados.
«No estamos viendo retrasos inusuales esta mañana», dijo la FAA.
Las principales aerolíneas, incluidas Delta Airlines, United Airlines, American Airlines Group Inc y Southwest Airlines, anunciaron que esperan operaciones normales el jueves.
El sitio de seguimiento de aviación FlightAware dijo que hubo 1.154 retrasos y 103 vuelos cancelados el jueves, que es similar a otros días recientes antes de la parada en tierra del miércoles.
Un alto funcionario del gobierno dijo que un archivo dañado causó el problema, afectando tanto a los sistemas primarios como de respaldo del sistema de Aviso a la Misión Aérea de la FAA, o NOTAM. Los funcionarios continúan investigando el tema, dijeron.
«En este momento, no hay evidencia de un ataque cibernético», dijo la FAA.
Los problemas técnicos marcaron la primera vez en casi dos décadas que los vuelos a través de los Estados Unidos fueron suspendidos.
El capitán Chris Torres, vicepresidente de la Asociación de Pilotos Aliados, advirtió que el drama de las aerolíneas del miércoles no iba a desaparecer de inmediato. «Esto va a causar efectos dominó», dijo a Reuters.
El presidente Joe Biden ha pedido una «investigación completa», dijo el miércoles el secretario de prensa de la Casa Blanca.
El secretario del Departamento de Transporte de Estados Unidos, Pete Buttigieg, dijo a CNN que la FAA había suspendido vuelos por «precaución» después de notar irregularidades con su Sistema de Aviso a Misiones Aéreas.
Buttigieg dijo que su «interés principal» en el futuro «es comprender exactamente cómo esto fue posible y qué pasos se necesitan para asegurarse de que no vuelva a suceder».
El Sistema de Aviso a las Misiones Aéreas proporciona información de seguridad en tiempo real a los pilotos «sobre pistas cerradas, interrupciones de equipos y otros peligros potenciales a lo largo de una ruta de vuelo o en un lugar que podría afectar el vuelo», según la FAA.
Los funcionarios dijeron que todavía están trabajando para determinar la causa raíz del problema.
Aún recuperándose de una serie de recientes interrupciones de vuelos a gran escala durante las vacaciones, las principales aerolíneas estadounidenses se movieron para ayudar a los viajeros cansados.
United Airlines dijo que renunciaría a los cargos por cambio y cualquier diferencia en la tarifa para los clientes que reprogramen vuelos que salgan antes del 16 de enero de 2023.
Las aerolíneas Delta extendieron una exención de diferencia de tarifa a los pasajeros «incluso si su vuelo no se retrasa o cancela», buscando ofrecer «flexibilidad adicional».
Para los pasajeros internacionales, Air Canada, la aerolínea extranjera con más vuelos a Estados Unidos, dijo que establecería una «política de buena voluntad» para que los pasajeros afectados puedan cambiar sus planes de viaje.
Fuente: BBC
Internacionales
Periodista venezolana en Bogotá pide refugio al Gobierno colombiano

Varios periodistas de El Nacional han sido citados por las autoridades venezolanas.
La periodista venezolana Carolina Briceño solicitó a Colombia que le ortorgue el estatus de refugiada luego de recibir amenazas tras la publicación de un reportaje en el diario El Nacional que involucra a funcionarios del Gobierno de Venezuela.
Sin embargo, Briceño le contó a este diario que desde el 25 de enero solo ha encontrado trabas por lo que se encuentra en huelga de hambre en la sede de Acnur en Bogotá y pide protección a la Cancillería colombiana.
Briceño narró a EL TIEMPO que dejó su casa en Villa del Rosario luego de que recibió información de que el gobierno venezolano la estaría buscando. El 25 de enero renunció al Permiso de Protección Temporal (PPT) para poder solicitar el refugio, sin embargo, asegura que Cancillería insiste en que el proceso no se ha ejecutado y por ende no se puede otorgar aún el estatus de refugiado.
De Villa del Rosario se trasladó a Bogotá. Ahí fue atentida por varias organizaciones que le brindaron refugio. Sin embargo, insiste que no le dan una respuesta en concreto sobre su protección y por eso emprendió la huelga de hambre por «temor» a ser enviada a Venezuela.
El exvicepresidente de Colombia, Francisco Santos, escribió en Twitter que la Cancillería está al tanto del caso y que «con total disposición de comenzar el proceso de refugio, solo que la renuncia del PPT no se hace efectiva de inmediato. La vicecanciller
@Lauraggils me aseguró que el lunes se ocupará directamente. Nadie la entregará a la dictadura».
La semana pasada varios periodistas de El Nacional fueron citados por la policía venezolana luego de la publicación de varios reportajes que involucran a funcionarios del gobierno.
Varios de ellos están en el exilio, como el caso de Carolina Briceño y de Miguel Henrique Otero, director del medio, quien fue incluso imputado, pero se desconoce el delito.
Fuente: El Tiempo.
Internacionales
Estados Unidos derribó con avión de combate un globo espía chino que llevaba días volando

El país norteamericano consideró la presencia del globo chino como un acto claro de vulneración a su soberanía.
El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd J. Austin, confirmó este sábado que Estados Unidos, por una orden dada por el presidente Joe Biden el pasado miércoles, ha derribado “con éxito” el “globo espía” chino que llevaba días sobrevolando el territorio.
A través de un comunicado, precisó que el artefacto, “que estaba siendo utilizado por la República Popular China en un intento de vigilar sitios estratégicos en los Estados Unidos continentales” fue derribado con dos aviones de combate sobre las aguas, frente a la costa de Carolina del Sur.
Minutos después ha hablado brevemente el propio Biden, quien ha declarado a los medios que lo acompañan que el globo ha sido derribado “con éxito” y que la orden la dio él mismo el pasado miércoles.
Así lo explica también el comunicado de Defensa: “El miércoles el presidente Biden dio su autorización para derribar el globo de vigilancia tan pronto como la misión pudiera cumplirse sin un riesgo indebido para las vidas de los estadounidenses que se encuentren en la trayectoria del globo”.
Después de “un análisis cuidadoso”, los comandantes militares estadounidenses “determinaron que derribar el globo mientras se encontraba en tierra representaba un riesgo indebido para las personas en un área amplia debido su tamaño y a la altitud del globo y su carga útil de vigilancia”.
El Departamento de Defensa desarrolló opciones para derribar el globo “de manera segura” sobre el agua y decidió llevar a cabo finalmente la acción este sábado, que “se tomó en coordinación y con el pleno apoyo del Gobierno canadiense”.
“La acción deliberada y legal de este sábado demuestra que el presidente Biden y su equipo de seguridad nacional siempre pondrán la seguridad del pueblo estadounidense en primer lugar mientras responden de manera efectiva a la inaceptable violación de nuestra soberanía por parte de la República Popular China”, finaliza el comunicado.
Fuente: Pulzo
-
Internacionaleshace 4 semanas
Homilía del Papa Francisco en la Misa por la Epifanía del Señor 2023
-
Deporteshace 2 semanas
Inteligencia Artificial convirtió equipos del FPC en villanos y el resultado es brutal
-
Internacionaleshace 4 semanas
Avianca confirmó macabro hallazgo en avión que llegó a Bogotá y dio detalles del caso
-
Nacionaleshace 2 semanas
Medicina Legal reveló respuesta clave sobre la muerte de la DJ Valentina Trespalacios