Conectate con nosotros

Nacionales

Increíble: por recibir 2.000 pesos despidieron a un vigilante de un conjunto, esta es la historia

Community Totus

Publicado

en

En los últimos días, se hizo conocido un caso en las redes sociales, en el que una joven exponía una situación ocurrida en un conjunto de Bogotá, en donde, al parecer, a un trabajador que ejercía como vigilante, lo despidieron sin darle la oportunidad de defenderse, luego de recibir 2.000 pesos.

SEMANA se contactó con las partes implicadas en el asunto y pudo conocer de primera mano, el hecho. Carlos López, el ahora exempleado de la empresa de seguridad SG2 (en donde laboró durante los últimos 8 meses), y cuyo puesto de trabajo se encontraba en un conjunto de Bogotá, fue despedido sin derecho a réplica o explicación tras haber recibido $2.000 la noche del jueves 16 de febrero.

Lo sucedido

López se encontraba laborando en las horas de la noche y sobre las 10:40 p.m. una de las propietarias (Valentina Chala) llegó con su pareja -quien traía una moto y necesitaban guardarla-; López -quien argumenta que su rol como encargado la seguridad es también salvaguardar la integridad de los bienes materiales de los propietarios- accedió a recibir la moto porque “era tarde y en el lugar había espacio para guardar la moto de la propietaria”, quién aseguró a SEMANA que ha dejado el vehículo allí en ocasiones anteriores sin ningún tipo de problema.

El novio de la Valentina en acción de gratitud, le entregó un billete de $2.000 a Carlos “para un tinto”, quién lo recibió dado que se lo estaban entregando a modo de agradecimiento y no como parte de pago por el servicio de parqueadero que realmente él no estaba cobrando.

La propietaria requería dejar una moto en su conjunto© Proporcionado por Semana

Posterior a ello Carlos entrega en las horas de la mañana del viernes su turno con normalidad y se dispone a disfrutar de dos días de descanso que le correspondían bajo el orden que se estaba llevando en los turnos.

En la siguiente semana, ve en el conjunto a uno de sus jefes de la empresa, pero al cuestionar a un compañero, este le dice que no ha pasado nada y dos días después recibe una notificación de que debe acercarse a las instalaciones de la empresa. Al llegar, extrañamente, se le solicita que apague su teléfono.

En ese momento le preguntan que si han recibido dinero y él contesta: “Sí, claro. Pero realmente no lo había recibido como pago por el uso del parqueadero. No se me respetó el derecho a la legítima defensa”, ni se le explicó tampoco el conducto regular previamente, y tampoco se respetó el debido proceso que implica haberle informado de la situación y un respectivo llamado de atención en dado caso que lo requiriera. Posterior a ello, se le pide que firme la carta de despido y le piden devolver la dotación.

Asimismo, se estableció comunicación vía telefónica con la administradora del conjunto, María del Pilar Lozano, quien manifestó que ella no tenía nada que ver con el despido, dijo a SEMANA que solamente habían pedido cambio de guarda (de seguridad) y que venían pasando una serie de cosas con el señor López; mas, al preguntársele cuáles eran esas cosas de las que hablaba, no quiso decir de qué se trataba, y tampoco quiso contestar si tenían por escrito dichas situaciones, pues se limitó a decir “hable con la empresa” (SG).

Los propietarios pueden disponer del parqueadero si lo desean, con previo acuerdo con la administración© Proporcionado por Semana

Por su parte, el señor López, ha manifestado que desea limpiar su buen nombre (al cual tiene derecho como lo dicta el Artículo 15 de la Constitución Política de Colombia), ya que el motivo que -como empresa redactaron en su carta de despido, asegura: “Permitir que personas ajenas a la copropiedad ingresaran […] Recibir dineros por el servicio de parqueo […]”. Sumado a que a la propietaria del apartamento, la señorita Valentina Chala, tampoco se le escuchó en la administración del conjunto, pues era quien había requerido el ingreso del vehículo tipo motocicleta.

SEMANA intentó fallidamente establecer comunicación con la empresa mencionada para conocer su versión sobre lo sucedido y saber el por qué no se le permitió al señor López, defenderse o explicar lo ocurrido, sumado a la petición de que apague el celular, al parecer, como si se tratase de algo irregular.

Por su parte, Maribel Rodríguez abogada fundadora de la firma Jurídicos y Laborales, expresó a SEMANA que “la empresa de vigilancia debió iniciar un proceso disciplinario que le permitiera investigar y esclarecer los hechos relacionados con las presuntas irregularidades o faltas cometidas por el trabajador”.

A manera de conclusión, “al Sr. López se le vulneraron los derechos constitucionales al Debido Proceso y a la Defensa, si se demuestran irregularidades en la toma de descargos se puede solicitar que se declare por vía judicial la nulidad o la improcedencia del despido con la consecuente reclamación de la indemnización por despido sin justa causa imputable al empleador”.

“La Sentencia C-593 del 2014 – Procedimiento para sanciones en código sustantivo del trabajo- Respeto de garantías propias del debido proceso. Ratifica los requisitos del procedimiento disciplinario hasta ahora conocidos, e introduce otros elementos constitutivos obligatorios como es el recurso de impugnación frente a la sanción disciplinaria, publicar en reglamentos, manuales de convivencia, etc., el procedimiento disciplinario en su totalidad, con el fin de garantizar los derechos constitucionales al Debido proceso y defensa de los trabajadores”, concluyó.

Fuente: Semana.

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Nacionales

Aparece video del accidente de Rodolfo Palomino; irresponsables casi acaban con su vida

Community Totus

Publicado

en

El exdirector de la Policía sufrió múltiples afectaciones luego de que un grupo de carros hiciera maniobras peligrosas mientras él iba en bicicleta.

Los hechos se presentaron en carretera de 2 carriles, a la altura del municipio de Sesquilé, Cundinamarca, por donde el exgeneral pedaleaba junto a un grupo de ciclistas con una camioneta gris como escolta y desde donde se iba grabando el desplazamiento.

Sin embargo, de un momento a otro apareció un vehículo azul que a alta velocidad iba sobrepasando todo lo que encontraba en el camino. Es así como ese automotor casi se lleva por delante a los pedalistas por eludir a otro carro.

Al parecer, el automotor estaba en competencia con otros 2 vehículos que también iban a alta velocidad detrás de él y que pasaron cerca a los deportistas.

Sin embargo, más adelante aparecieron en escena los bólidos en cuestión, pero estrellados, así como el exdirector de la Policía accidentado.

Video del accidente de Rodolfo Palomino, exdirector de la Policía Nacional

El informe inicial reconstruyó los hechos y detalló que el carro azul chocó a la camioneta que escoltaba a los ciclistas.

En consecuencia, una llanta del coche azul salió disparada hacia un automóvil verde que perdió el control y que golpeó a Palomino antes de irse contra un poste.

El exoficial de 65 años de edad sufrió hematoma lumbar y heridas en la pierna izquierda, por lo que fue llevado al hospital de Sesquilé para recibir atención médica especializada.

Fue tal la gravedad de lo ocurrido que el propio expolicía se pronunció en sus redes sociales, donde apuntó que está vivo porque Dios es muy grande“.

Fuente: Pulzo

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Nacionales

Quién es el ‘Negro Ober’, el delincuente que desde la cárcel amenaza con matar a comerciantes, policías y fiscales de distintas ciudades

Community Totus

Publicado

en

En octubre de 2021 fue capturado Ober Ricardo Martínez Gutiérrez, alias el Negro Ober, quien era buscado por ser el cabecilla de la organización criminal Los Rastrojos Costeños, así como por graves delitos de extorsión y homicidio en Barranquilla. De hecho, se alcanzó a ofrecer una recompensa de 100 millones de pesos por su cabeza.

El ‘Negro Ober’ fue capturado por la Policía en una vía de Melgar, Tolima, gracias a un trabajo de inteligencia e investigación, pero una vez en la cárcel siguió con su principal negocio criminal: la extorsión. Esto llevó a que en agosto del año pasado lo trasladaran a una celda de la Picota, desde la cárcel de Cómbita en Boyacá, su primer sitio de reclusión, pero al parecer el castigo no fue suficiente, pues de nuevo está amenazando e intimidando y ya no solo a comerciantes y conductores de la Región Caribe, que ha sido su principal área de operación, sino también a policías y fiscales.

En un video dado a conocer a través de redes sociales, se le ve molesto por la reciente captura de su esposa Julieth Vanessa Martínez Cantillo, alias Johana o Vanesa, a quien se acusa de presuntamente ser la encargada de las finanzas de la estructura criminal los Rastrojos Costeños.

Para el Nergo Ober, quien se encuentra privado de la libertad purgando una condena de más de 50 años, esa captura fue injusta, dado que califica a su esposa como inocente y exige su inmediata liberación, so pena de matar a muchos otros igualmente inocentes.

Comenzó la grabación solicitando una entrevista con medios de comunicación de la región. “A mi mujer no la van a a poner a pagar por los actos míos, yo pago y me hago responsable de mis actos; mi mujer no tiene nada que ver en nada”, dijo en el video y en seguida agregó “se murió el fiscal Pecci, también se puede morir cualquier fiscal. Estoy decidido a hacer lo que sea, o me sueltan a mi mujer o acabo con todo, que Dios los bendiga”.

Julieth Vanessa Martínez Cantillo, alias Johana o Vanesa sería la cabecilla financiera de ‘Los Rastrojos Costeños’ y era requerida mediante orden judicial por extorsión y concierto para delinquir© Proporcionado por Semana

Así mismo, este sujeto sostuvo que ahora los fiscales debían usar chalecos antibalas y buscar protección. No obstante, las amenazas no solo fueron para los funcionarios de la rama judicial, alias Negro Ober también aseguró que tomará represalias contra la Policía, comerciantes y la población del Atlántico en general.

“Si a la Fiscalía no le importa coger a la gente inocente mía, como mi esposa, a mí tampoco me va importar matar a los policías. Les voy a matar comerciante por comerciante en San Martín, Bogotá, Villavicencio, Soledad y Barranquilla”, expresó el hombre.

Finalizó la grabación diciendo que: “lo que está quieto se deja quieto. Si ustedes se meten con gente inocente, yo también me meto con gente inocente y van a ser los comerciantes, me las van a pagar. Ahí van a llorar”.

Carrera criminal

Este delincuente empezó a ser buscado desde 2010 cuando quedó como único cabecilla de Los Rastrojos Costeños, luego de que Víctor Carlos Pérez de Alba, alias la Máquina del mal, muriera en un operativo policial.

Los Rastrojos son una organización criminal que se dedica principalmente al tráfico de drogas, el sicariato, la extorsión y el contrabando. Se les atribuyen numerosos hechos violentos y delitos en diferentes regiones del país. La facción Los Rastrojos Costeños es una de las subdivisiones de esta organización y opera en la costa caribeña de Colombia, en los departamentos de Bolívar, Sucre, Córdoba, Atlántico y Magdalena. Esta facción es conocida por sus actividades ilícitas, incluyendo el control del narcotráfico en la región y el uso de la violencia para intimidar a la población y eliminar a sus rivales.

Según reportes de prensa el primer proceso judicial contra Martínez se le abrió en Antioquia en 2010 por tráfico de estupefacientes. Posteriormente fue capturado en Barranquilla y Soledad por delitos como tráfico y porte de armas, extorsión, amenazas y homicidio. A pesar del prontuario del criminal, estuvo de nuevo libre hasta 2021.

Cuando se le capturó se le buscaba por hechos como el homicidio en modalidad de sicariato de Ender Javier Vallejo García, asesinado el 9 de mayo de 2021 en Soledad, Atlántico; así como por disparar contra un conductor de la empresa Sobusa en Soledad, el 2 de septiembre del 2021.

También se le acusa de la muerte de otro conductor de la empresa Sobusa y por el envío de panfletos amenazantes de los Rastrojos Costeños contra el sector del comercio, la empresa Sobusa y conductores, en septiembre de 2021. Igualmente habría lanzado una granada de fragmentación a la empresa de transporte público Colitoral, y habría participado en un video intimidatorio difundido por redes sociales.

En enero de este año fue trasladado de nuevo de establecimiento carcelario de La Picota en Bogotá a una cárcel de Girón en Santander, con el objetivo de neutralizar las acciones extorsivas que presuntamente venía adelantando en la zona norte del país.

Fuente: Semana.

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter


Lo más Leído

Copyright © 2023 Totus Noticias. Desarrollado por Totus Agencia Creativa