Conectate con nosotros

Nacionales

Hombre de pequeña estatura realizaba tocamientos a mujeres en Transmilenio

Avatar

Publicado

en

El acoso a las mujeres es uno de los asuntos graves a los que miles de mujeres en la ciudad de Bogotá deben enfrentarse a diario cuando viajan a bordo de los buses articulados de Transmilenio, buses alimentadores y también los que pertenecen al Sitp.

El acoso a las mujeres, menores, e incluso hombres es un delito, infortunadamente la justicia trabaja casi sin dientes para poder hacer frente a este mal difundido ampliamente en los últimos años en calles y transporte público.

Existen bastantes hombres que en medio de su depravación realizan tocamientos y hasta actos de masturbación frente a mujeres y menores de edad, muchos de estos casos han sido atendidos por las autoridades, otros han contado con severas reprimendas por arte de algunos ciudadanos y otros han quedado como una anécdota triste de la situación de degradación moral en el país.

En un insólito caso registrado en la ciudad de Bogotá, un hombre aprovechaba su baja estatura para realizar tocamientos a las pasajeras del sistema Transmilenio, lo cual realizaba en los buses, estaciones y portales del sistema sin que se llegase a sospechar de él.

El hombre de apenas 130 centímetros de estatura y que cuenta con 54 años aprovechó que aparentemente nadie desconfiaba de él por su tamaño y realizó tocamientos a una joven de 19 años que esperaba ingresar a un bus de Transmilenio en la estación Portal Américas en el suroccidente de la capital de la República.

Ante los gritos de la joven varios usuarios decidieron dar un escarmiento al hombre y lo golpearon en repetidas ocasiones hasta que elementos de la Policía impidieron que se siguiera propinando una paliza al infractor, quien fue detenido para su reseña ante las autoridades.

Llegó la Patrulla Púrpura

La Patrulla Púrpura, unidad especial de la Policía Nacional que atiende casos de violencia contra las mujeres, se ocupó del caso y brindó toda la atención necesaria a la joven, en especial para que instalara la denuncia en contra del hombre.

La denuncia en estos casos es importante para que las autoridades puedan llegar a judicializar a los implicados en esta clase de hechos, los cuales se registran de manera frecuente, pero también son más frecuentes las sanciones judiciales en contra de quienes las realizan, sin embargo, muchas mujeres desisten de entablarlas por la sanción social, ser revictimizadas y por la escasa credibilidad en las leyes contra estos casos.

La Policía Nacional recomienda la solicitud de la patrulla púrpura, un cuerpo especial de la Policía Nacional que atiende casos de violencia intrafamiliar y violencia sexual contra mujeres, logrando individualizar a quienes atenten contra mujeres, niños, niñas y adolescentes.

Cuadro de comentarios de Facebook

Nacionales

Jessica Bermúdez: la joven con síndrome de Down que sueña con ser presentadora

Community Totus

Publicado

en

a joven de 28 años estudia actualmente en una academia inclusiva de comunicación, en la que se forma para lograr ser periodista.

De acuerdo con Mayo Clinic, el síndrome de Down es “un trastorno genético que se origina cuando la división celular anormal produce una copia adicional total o parcial del cromosoma 21. Este material genético adicional provoca los cambios en el desarrollo y en las características físicas relacionados con el síndrome de Down”.

Igualmente, este síndrome varía en gravedad de un individuo a otro, “y provoca incapacidad intelectual y retrasos en el desarrollo de por vida. Es el trastorno cromosómico genético y la causa más frecuente de las discapacidades de aprendizaje en los niños. También suele ocasionar otras anomalías médicas, como trastornos digestivos y cardíacos”.

La mujer con síndrome de Down que quiere triunfar

Mi sueño es ser una presentadora de farándula y ser reconocida por muchas personas; ser una gran estrella”, aseguró Jessica Bermúdez, una bogotana de 28 años con síndrome de Down y quien actualmente estudia comunicación en una de las academias inclusivas de la capital del país.

Jessica vive con su madre en el nororiente de la ciudad y, tres días a la semana, se conecta desde su computador a las 9:00 a.m. para recibir sus clases de presentación, locución y redacción que le brindan en la institución. Ella asegura que desde que inició con sus cursos, después de graduarse del programa Enlaces de Compensar, el cual aporta a la inclusión, pedagogía y atención de la población con discapacidad intelectual, ha visto más cerca esa posibilidad de cumplir su sueño de ser reportera.

“Además de las clases virtuales, puedo ir dos veces al mes a recibir instrucciones de manera presencial y fortalecer mis capacidades. Realmente, estoy muy feliz porque después de haber estado en Compensar, en donde creo que dejé una huella, puedo trabajar para intentar cumplir ese sueño que tanto anhelo. Quiero lograrlo y así seguir siendo el orgullo de mi familia, pero especialmente de mi mamá”, agregó Jessica.

Adriana es la mamá de Jessica y, como ellas mismas lo cuentan, su complemento en cualquier ocasión. Ella manifiesta que en 2014 y 2019 fue diagnosticada con cáncer y, en muchos momentos en los que creía desfallecer, su hija se convirtió en su única razón para luchar y levantarse de una camilla. Hoy en día, después de superar una cirugía en la que le extirparon un tumor en el páncreas, celebra y se entusiasma por apoyarla en todos sus sueños y poder estar presente para ser testigo de ello.

Ella es un ejemplo de demostración de que sí se puede hacer todo. Las personas creen que la población con discapacidad intelectual necesita apoyo de nosotros y la realidad es que ellos terminan siendo nuestro apoyo; el síndrome de Down realmente no es la trisomía 21, sino la trisomía del amor, la valentía y la fuerza. Ella me da la fortaleza y el entusiasmo para salir adelante y siempre será mi orgullo”; manifiesta Adriana Rojas, Mamá de Jessica Bermúdez

Jessica y Adriana, además de ser madre e hija, son socias en el emprendimiento de bisutería que crearon cuando ‘Jessi’, como le dice su familia, tenía 15 años. Por esta razón, día a día complementan las clases de comunicación con sus deberes de la pintura en madera, confección de anillos, entre otros productos.

21 de marzo: día mundial del síndrome de Down

La Asamblea General de la ONU designó el 21 de marzo como el Día Mundial del Síndrome de Down. Con esta celebración se busca generar un incremento en la conciencia pública sobre la dignidad, el aprecio y la contribución de las personas con discapacidad intelectual, como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades.

Fuente: Cromos.

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Nacionales

Mujer fue condenada a 14 años de prisión por no pagar un pollo asado

Community Totus

Publicado

en

La mujer asegura que tomó el producto porque atravesaba una difícil situación.

Sandra del Pilar se encuentra recluida en la cárcel El Buen Pastor luego de comerse un pollo asado y no pagarlo. La mujer contó su testimonio al medio de comunicaciónCity Tv.

Sandra del Pilar inició su relato contando las razones que la llevaron a tomar el pollo asado sin pagarlo, “Me llaman del colegio del niño a decirme que se había desmayado, y yo sé que él se desmayó por hambre”. Luego de ingresar al establecimiento comercial y tomar el pollo asado, los guardas de seguridad se percataron del hurto, la abordaron y la llevaron hacia una de las bodegas donde llamaron a las autoridades.

“Me llevan a la parte de seguridad, llega la Policía y me dicen que me tengo que ir para la unidad de Paloquemao”, narró. Sandra del Pilar fue dejada en libertad horas después y se dedicó a emprender para llevar el sustento a su hogar.“Hacíamos empanadas y me hice conocer en Mazuren. Entonces yo hacía desayunos, almuerzos, lasañas, fiesta de quince, bueno, qué no hacía”

Mientras Sandra se encontraba trabajando fue llamada por agentes de la Policía, quienes solicitaron las cédulas de ella y su esposo: «El agente me dice, ‘doña Sandra, permítame la cédula’, después de verla me comenta ‘póngase un saco, unos zapatos, porque nos vamos’”.

Tras ser retirada de su vivienda la mujer fue notificada de un llamado a 13 años y 8 meses de prisión por haber ingerido el pollo sin haberlo cancelado. El delito por el que se le acusa es utilización de menores de edad para efectuar un robo.

Su esposo también fue condenado por este delito y se encuentra recluido en La Picota con un estado de salud poco favorable.

Fuente: El Tiempo.

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter


Lo más Leído

Copyright © 2023 Totus Noticias. Desarrollado por Totus Agencia Creativa