Conectate con nosotros

Política

Gustavo Petro publicó fotos de hospitales en pésimo estado para criticar el sistema de salud del país. Las tuvo que borrar porque eran imágenes de Venezuela

Community Totus

Publicado

en

El presidente Gustavo Petro volvió a criticar el funcionamiento del modelo de salud colombiano actual. A través de su cuenta de Twitter compartió dos fotografías con las cuales buscaba mostrar el deterioro de la infraestructura hospitalaria en el departamento de Antioquia.

“Este es el estado de los hospitales en los municipios excluidos de Antioquia. Pero nos quieren convencer que tenemos el mejor sistema del mundo”, escribió el primer mandatario. “Empecemos por dejar de engañar a la gente”, agregó.

El mandatario estaba haciendo referencia a los opositores a la reforma a la salud que fue radicada en el Congreso de la República el pasado 13 de febrero.

SEMANA verificó las imágenes y pudo confirmar que es falso que correspondieran a centros hospitalarios de municipios alejados de Antioquia. En realidad, se trataba de fotos tomadas durante una crisis sanitaria en Venezuela, ocurrida en 2018.

Pocos minutos después de publicarlo, la cuenta del presidente Petro borró la publicación, lo cual generó críticas entre los usuarios de redes sociales que alcanzaron a ver el trino.

Incluso, produjo molestias dentro de varios líderes del sector salud. Por ejemplo, el exministro de Salud, Fernando Ruiz, le pidió que tuviera cuidado con la información que estaba compartiendo. “Presidente Gustavo Petro que sus asesores no lo engañen”, escribió el exfuncionario. “En Antioquia tenemos excelentes hospitales públicos, algunos con deficiencias, pero nunca nada así”, concluyó Ruiz.

La profunda crisis económica que ha atravesado Venezuela en la última década ha generado profundas afectaciones en la salud pública de ese país.© Proporcionado por Semana

Por su parte, el representante a la Cámara del Centro Democrático, Andrés Forero, también arremetió contra el primer mandatario por cuenta de la salida en falso que tuvo en Twitter. “Para defender su nefasta reforma a la salud, Gustavo Petro ya empezó a ‘correr la línea ética’”, indicó Forero, haciendo alusión a la popular frase del estratega de campaña, Sebastián Guanumen.

“′Empecemos por dejar de engañar a la gente’ dice mientras comparte sórdidas fotos de hospitales venezolanos diciendo que son de Antioquia. Así no, presidente”, agregó Forero, también a través de su cuenta de Twitter.

El presidente Petro borró el trino pocos minutos después de publicar las imágenes falsas.© Proporcionado por Semana

Las imágenes hacían parte del repositorio en línea de la empresa Getty Images y habían aparecido en varios medios internacionales. El medio ABC News, por ejemplo, había incluido la segunda imagen que compartió el mandatario en su cuenta de Twitter en un artículo sobre un apagón que hubo en Venezuela y que también afectó los recintos hospitalarios.

a noticia fue publicada el 17 de octubre del 2018 y reportaba que tres personas habían muerto a raíz del apagón.

“Una paciente visto acostado en su cama en una triste condición hospitalaria, el 10 de mayo de 2018, en Caracas, Miranda, Venezuela. Los médicos y el personal que trabaja en el Hospital Vargas protestó exigiendo mejoras en los salarios y soluciones a la crisis que afectan el sistema de salud debido a la falta de suministros. Los trabajadores permitieron que la prensa ingresara al hospital, controlada por el estado, para mostrar cómo eran sus instalaciones. En cuestión de minutos, los grupos armados enviados por el gobierno nacional llegaron al hospital y removieron por la fuerza a los medios de comunicación”, decía la descripción de la foto que luego compartió el primer mandatario.

Esta no es, sin embargo, la primera vez que el presidente Gustavo Petro publica información falsa a través de su cuenta de Twitter. Uno de los episodios más recientes, que se presentó cuando ya estaba en el poder, fue cuando compartió una imagen falsa de la banda Metallica.

Es falso que la banda Metallica haya posado frente a un mural del presidente Petro.© Proporcionado por Semana

Usuarios de redes sociales habían modificado el fondo de una fotografía en la cual aparecían los miembros de la banda para que aparecieran frente a un mural de la campaña del presidente Petro. “Gracias, Metallica”, escribió el mandatario a través de un trino, que luego también tuvo que borrar.

En los últimos días, el mandatario también ha sido criticado por compartir datos sobre indicadores sanitarios que, si bien no son falsos, han sido usados de forma imprecisa.

Por ejemplo, hace unas semanas publicó un gráfico con cifras de mortalidad materna, que estaban a la baja. Este es uno de los mejores éxitos de mi gobierno al reducir en 4 meses con un plan de choque la tasa de mortalidad materna, uno de los indicadores fundamentales, de la salud”, escribió el presidente Petro.

No obstante, varios expertos en salud pública le recordaron que no necesariamente se trataba de un resultado propio de su Gobierno.

“Para empezar, sería una gran noticia que la razón de mortalidad materna disminuyera. Pero la gráfica tiene algunas imprecisiones y con ella por ahora no se puede llegar a esa conclusión”, le escribió la epidemióloga Zulma Cucunubá. Y señaló que los datos que había compartido aún eran muy preliminares como para sacar conclusiones.

“Esto tiene todo el sentido porque el año epidemiológico por directriz epidemiológica se cierra en marzo del siguiente año, dado que aún se esperan ajustes/aclaraciones de reportes del año anterior”, puntualizó la experta en su momento.

Fuente: Semana.

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Política

Fiscal Barbosa advierte que a vicepresidenta Francia Márquez nadie la quiere cuidar

Avatar

Publicado

en

La situación de seguridad de la vicepresidenta Francia Márquez sigue dando de qué hablar luego del escándalo en que se han convertido sus desplazamientos en un helicóptero Black Hawk de la fuerza pública, pues la avalancha de críticas a la funcionaria y ministra de la Igualdad arrecian como el invierno en diferentes puntos del país.

‘De malas’ fue la respuesta que Francia Márquez dio a la periodista Vicky Dávila cuando conversaban sobre los viajes que realizaba en una aeronave que podría estar al servicio del combate contra grupos ilegales y cuya puesta en operación supone una cuantiosa cifra por hora.

En foro organizado por la Universidad Externado de Colombia en el que se discutió la reforma a la justicia que quiere lograr el Gobierno Nacional encabezado por el presidente Gustavo Petro, el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, se mostró preocupado por la situación de seguridad de la vicepresidenta Francia Márquez.

El alto funcionario de la justicia afirmó que sostuvo un encuentro con Márquez y que ella le comunicó que le habían dicho que podían seguirle prestando servicio de seguridad, pero sin garantías, razón por la que pidió ayuda al fiscal Barbosa, quien le dijo que, aunque no es función de la Fiscalía protegerla, le brindará acompañamiento en la medida de las posibilidades.

«Estoy sorprendido, me parece complicado que la vicepresidenta del país diga eso, Le dije que la acompañábamos, pero ella no tiene condiciones de seguridad en el Cauca», indicó el fiscal Barbosa.

La razón que la vicepresidenta Márquez esgrime para viajar en helicóptero es que no cuenta con condiciones de seguridad para hacerlo en una caravana con escoltas por tierra, además ella escribió cartas a la Policía Nacional y a la Unidad Nacional de Protección, UNP, en donde le responden que no pueden garantizarle seguridad total.

El fiscal Barbosa aprovechó para lanzar una puya al mandatario Gustavo Petro afirmando que no se puede garantizar seguridad en el Cauca porque allá el Estado simplemente no puede entrar siendo las disidencias las que mandan en ese territorio.

«¿Cuántos operativos podemos adelantar en el Cauca hoy? Nada, No podemos entrar, en el Cauca mandan las disidencias», manifestó el fiscal Francisco Barbosa.

El lunes la fuerza pública que realizaba patrullajes y acciones contra la delincuencia organizada en el departamento vio interrumpido su trabajo porque comunidades indígenas amenazaron con una asonada y retuvieron a miembros del Ejército con la excusa de que no querían ser víctimas de los grupos ilegales que operan en la región cerca al municipio de El Tambo.

Fuente: Colombia.com

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Política

«Exsecretaria de educación de Medellín recupera su libertad tras revocación de medida de aseguramiento»

Avatar

Publicado

en

La exsecretaria de educación de Medellín, Alexandra Agudelo Ruiz, recupera su libertad después de que el Juzgado 43 penal municipal de control de garantías revocara la medida de aseguramiento impuesta en su contra. ¡Un gran triunfo para su defensa!

La exfuncionaria, acusada de presunta participación en el escándalo de corrupción que afectó a la administración local, vio cómo su vida se detenía en seco tras ser privada de su libertad en el marco de una investigación que aún sigue su curso.

Pero, tras una intensa lucha por parte de su defensa, el juzgado consideró que la exsecretaria no generaba riesgo para el proceso, pues no estaba vinculada actualmente a la administración. La Fiscalía General de la Nación y la Procuraduría apelaron la decisión, pero la exfuncionaria recuperó su libertad de manera inmediata.

La noticia de su liberación causó revuelo en la ciudad, y el alcalde Daniel Quintero se pronunció al respecto. ¡Una victoria para la justicia y para aquellos que creen en la inocencia de Alexandra Agudelo Ruiz!

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter


Lo más Leído

Copyright © 2023 Totus Noticias. Desarrollado por Totus Agencia Creativa