Conectate con nosotros

Nacionales

Gustavo Petro dice que en Palestina e Israel hay que salir de la barbarie y buscar la paz

Avatar

Publicado

en

Cuando se van a cumplir dos semanas de los inicios de la guerra entre Israel y Palestina originada por el ataque de Hamás a territorio judío con el asesinato de 1.200 personas, el bombardeo a un hospital en Gaza sigue siendo motivo de inquietud en la opinión pública internacional debido a que no hay claridad sobre quién fue el autor del hecho, que por el momento no logra tener una cifra exacta de víctimas mortales, pero se habla de 800.

Gustavo Petro, uno de los jefes de Estado que más se ha referido a la difícil situación en Gaza, ha sido cuestionado por no condenar el ataque de Hamás, mientras que ha considerado al pueblo palestino y la mano dura y según palabras del mandatario colombiano ´genocida´ sobre ellos.

El presidente colombiano también involucró a Israel en la violencia colombiana considerando que este país ha promovido el terrorismo y los grupos paramilitares con sus armas y mercenarios, famosos en la década del 80 y 90 por ser los encargados de adiestrar los ejércitos de narcotraficantes peligrosos.
Gustavo Petro se refirió también al bombardeo del hospital Bautista de Al-Ahli en Gaza y rechaza las acciones, además considera que en caso de que Israel haya sido el autor de esta acción violenta sobre civiles inocentes, estaría violando todos los derechos y acuerdos establecidos frente a acciones armadas.

Petro aprovechó para lanzar un dardo al vocero de la cancillería israelí, quien afirmó que el jefe de Estado colombiano padecía de ignorancia frente al tema palestino israelí solo porque crítica la ocupación de tierras palestinas.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Te gustaría leer también:  HORÓSCOPO DE HOY, 29 de noviembre 2023

“Debo confesar que confunde saber si es por bajeza intelectual o es pura y simple ignorancia quienes llaman antisemitismo a la crítica al estado de Israel por su ocupación ilegal del territorio palestino”, indicó en una publicación de X el presidente Gustavo Petro.

Gustavo Petro continuó con su seguidilla de mensajes sobre el tema y aclaró que antisemitismo no es criticar la ocupación ilegal y denunciar las atrocidades contra el pueblo palestino cometidas durante décadas por el Gobierno y las Fuerzas Armadas de Israel.

Gustavo Petro también dijo que el ataque al Hospital Bautista Al-Ahli en Gaza sobrepasa la barbarie cometida por Hamás en Israel.

“Con el bombardeo del hospital Bautista en Gaza y la muerte de centenares de mujeres, niños y personal médico, la barbarie del estado de Israel contra el pueblo palestino ha sobrepasado la barbarie de Hamás contra la población civil israelí”, apuntó Gustavo Petro.

Para rematar la andanada de comentarios sobre la situación en Israel y Palestina, Gustavo Petro aseguró que ´es inocuo´ comparar barbaries y es preciso salir de ellas para buscar la paz.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

“Pero ya es inocuo comparar barbaries. Lo que hay que salir es de la barbarie y eso se consigue abriendo el espacio de la paz y la opción aprobada por Naciones Unidas desde 1967 de esos estados libres: el Estado de Israel y el Estado palestino soberanos en sus territorios”, concluyó Petro.

Cuadro de comentarios de Facebook

Nacionales

«De la cara»: Barbosa se va de frente contra Petro y le recuerda el proceso en contra de su hijo

Avatar

Publicado

en

Luego de que el presidente Gustavo Petro asegurara que a través de la Fiscalía General de la Nación se envió cocaína al exterior, el fiscal Francisco Barbosa se pronunció haciendo fuertes declaraciones, en las que le recordó al mandatario las acusaciones que hay en contra de su hijo y le pidió “dar la cara”.

En medio de una corta rueda de prensa, Barbosa advirtió que desde el Gobierno Petro se puso en marcha un “plan de desprestigio” en contra de la vicefiscal General, Marta Janeth Mancera a la que ahora quieren vincular con organizaciones de narcotraficantes, con el objetivo de ejercer una presión indebida para que la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia elija rápidamente al nuevo Fiscal General de la Nación.

“Si el presidente quiere un enfrentamiento con la institucionalidad colombiana, yo estoy listo a darlo en cualquier momento, pero acá no puede él asumir, otra vez, el rol de Fiscal General de la Nación.”, aseguró Barbosa.

Continuando con sus aseveraciones, el Fiscal señalo a Petro de enviar a terceros a atacar mujeres, y de no dar la cara.

“Que ponga la cara y si tiene algún problema inmediatamente que denuncia y no ponga terceros a mandar mensajes, porque normalmente tiene la costumbre de atacar a las mujeres y ni siquiera ataca a los hombres”.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Así mimo, el funcionario hizo mención del proceso judicial que enfrenta el primogénito de Petro, Nicolás Petro Burgos, advirtiendo que el proceso en su contra seguirá por más que se realice cambio de Fiscal General, puesto que la institucionalidad en Colombia es bastante fuerte y no permite que se realice manipulación alguna.

Igualmente, Barbosa le recordó su época de integrante de la guerrilla del M-19, asegurando que la Fiscalía no es una organización criminal donde “las decisiones se tomaban rápido y sin debido proceso”, como según él, el mandatario está acostumbrado tras hacer parte del M-19.

«Aquí él no puede asumir el rol de que él es el jefe del fiscal para atropellar funcionarios judiciales y atropellar al fiscal general. Aquí nos defendemos y nos vamos a defender (…) no se le olvide que no va a estar 20 años en el poder, a él le faltan dos y después volverá a ser ciudadano como a todos nos toca ser», puntualizó la cabeza del ente acusador.

Cuadro de comentarios de Facebook
Te gustaría leer también:  HORÓSCOPO DE HOY, 29 de noviembre 2023
Sigue leyendo

Nacionales

Gobierno Nacional no convocaría a sesiones extras en el Congreso de la República

Avatar

Publicado

en

El Gobierno sabe que en los 15 días que le quedan para finalizar las sesiones en el Congreso y que este se vaya a unas prolongadas vacaciones, una carrera contra el reloj para aprobar las reformas que espera no es una tarea sencilla, menos ahora cuando las divisiones y las grietas en las relaciones con los partidos se hacen evidentes.

El Gobierno Nacional estaría descartando sesiones extras en Cámara de Representantes y Senado de la República debido a que ninguna de las tres reformas sociales que cursan su trámite lograra ser aprobada antes de que termine el año.

Los órganos legislativos, Senado y Cámara, a través de sus presidentes, Iván Name y Andrés Calle, anunciaron que van a trabajar hasta el 16 de diciembre, fecha en la que por ley finaliza el periodo legislativo en el país.

Actualmente la discusión de la reforma a la salud se encuentra en ´veremos´, porque no se ha logrado consenso en el grueso de los legisladores y han tenido que ser aplazados varios de sus debates por falta de quorum, situación que ha sido denunciada por los partidos de Gobierno como una estrategia de la oposición para dilatar la aprobación de una iniciativa que consideran nociva para los ciudadanos.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

El presidente del Senado, Iván Name, anunció que sesionarán de lunes a miércoles y que la semana comprendida entre el 11 y el 16 de diciembre lo harán todos los días, finalizando así el periodo legislativo del 2023.

Andrés Calle, presidente de la Cámara de Representantes, ha dicho que trabajarán de la misma forma que lo hará el Senado, pero no descarta que se puedan presentar algunas discusiones adicionales, pero esto solo dependerá de la disposición y agenda pactada.

Te gustaría leer también:  HORÓSCOPO DE HOY, 29 de noviembre 2023

Reforma a la salud hasta el otro año

Esta reforma ha sido la protagonista de la actividad política en las últimas semanas y con el anuncio de la definición de la Alianza Verde frente a declararse partido de oposición o independiente, la iniciativa impulsada por el Gobierno seguiría demorándose más.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

La Alianza Verde podría terminar de dilatar la discusión de la reforma, precisamente porque a raíz de ella surgieron los problemas con el Gobierno Nacional, cuando el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, dio a entender que el partido gestado por Antanas Mockus para las elecciones de 2010, tenía cuotas burocráticas y con relación a ellas debería votar a favor las iniciativas del Estado.

En la tarde del lunes se definirá la posición de la Alianza Verde, lo cual podría significar saber cuál será el rumbo de la Reforma a la Salud, cuando menos por este 2023.

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Nacionales

Gustavo Petro pide respuestas por presunta exportación de cocaína a través de la Fiscalía

Avatar

Publicado

en

El presidente de la República, Gustavo Petro, reiteró que a través de la Fiscalía General de la Nación se envió cocaína al exterior, esto debido a la investigación que se abre a Francisco Javier Martínez, director del CTI de la Fiscalía en Buenaventura, departamento del Valle del Cauca, por presuntas irregularidades.

Este asunto tiene indignado al presidente Gustavo Petro, quien ha sido uno de los principales funcionarios que solicitan una investigación pronta de lo que, al parecer, podría tratarse de un entramado delictivo que hacía uso de la Fiscalía con beneficio para diferentes personas de la región de Buenaventura.

Dos agentes encubiertos permitieron establecer que el director del CTI de la Fiscalía General de la Nación en Buenaventura, Francisco Javier Martínez, habría incurrido en actos ilegales, y que la vicefiscal general, Martha Mancera, conocía las denuncias, lo que ha ocasionado una confrontación entre la funcionaria y el jefe de Estado.

Petro exige respuestas

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Para el mandatario el hecho de que presuntamente se conociera de los hechos relacionados con narcotráfico, y en lugar de investigar se protegiera al delincuente es motivo de indignación.

“Decían que no había pruebas contra “Pacho”, pero aquí presentan hasta grabaciones. ¿Cómo es posible que hayan utilizado la Fiscalía para exportar cocaína en Buenaventura y hayan protegido al presunto delincuente?”, manifestó Gustavo Petro en su cuenta de la red X.

En diálogo con Semana, Francisco Javier Martínez, director del CTI en Buenaventura manifestó no conocer a la vicefiscal Mancera y que se quiere desprestigiar a la funcionaria, quien, a su vez, afirmó que no pueden intentar manchar su trabajo con resultados de más de 30 años en la Fiscalía General de la Nación.

Martínez, a quien se nombra en el escándalo con el alias de ´pacho´ se encuentra preocupado, y así lo manifestó a Semana, afirmando que su nombre quiere ser usado como caballo de batalla en contra de la fiscal Mancera.

La vicefiscal Mancera, quien está un escalón abajo de Francisco Barbosa en la jerarquía de la Fiscalía General de la Nación acusó al presidente Gustavo Petro de proteger narcotraficantes, mientras que Martínez dice que las acusaciones en su contra son hechas por dos agentes corruptos que quieren limpiar sus nombres ensuciando el de él.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Martínez asegura que las acusaciones en su contra no tienen peso probatorio y que se mantiene tranquilo ante el asunto, además afirmó que lo que le sucede es un ´daño colateral´ por la estrategia que enlodar a la vicefiscal Mancera.

El director del CTI en Buenaventura dijo que asumió el cargo en 2021 y desde entonces a logrado dar golpes importantes contra el narcotráfico en la zona.

Cuadro de comentarios de Facebook
Te gustaría leer también:  La CVC no puede hundir a Sevilla - Crónicas de Gardeazábal
Sigue leyendo

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter


Lo más Leído

Copyright © 2023 Totus Noticias. Desarrollado por Totus Agencia Creativa