Conectate con nosotros

Nacionales

Gobierno Nacional destaca observaciones del Consejo de Política Criminal al proyecto de ley de sujeción a la justicia para estructuras armadas

Avatar

Publicado

en

El Ministro de Justicia, Néstor Iván Osuna, afirmó este viernes en Colombia Hoy Radio que el Gobierno Nacional destaca las observaciones que el Consejo Superior de Política Criminal realizó al estudiar el proyecto de ley por medio del cual se establecen mecanismos de sujeción a la justicia ordinaria, garantías de no repetición y desmantelamiento de estructuras armadas organizadas de crimen de alto impacto.

De hecho, el Ministro Osuna calificó como “una muy buena noticia” el concepto favorable que emitió el Consejo al estudiar la iniciativa y aseveró que gran parte de las observaciones planteadas por este organismo de consulta serán incluidas en el proyecto de ley que el Gobierno presentará al Congreso de la República, clave para la Paz Total.

“Quisiera decir que en el proyecto que radicaremos en el Congreso de la República recogemos casi que la totalidad de las observaciones que hicieron en el Consejo de Política Criminal. También vamos a recoger todas las que hizo la Fiscalía General de la Nación y varias de las que hicieron algunas personas e instituciones. De esa manera, el proyecto queda mucho más nutrido y enriquecido”, explicó el titular de la cartera de Justicia.

Con relación a las observaciones planteadas por el Consejo, el Ministro Osuna hizo referencia a “la ampliación de los términos de investigación para la Fiscalía General de la Nación”.

Asimismo, el Consejo considera necesario que “la Fiscalía le asigne esos procesos a la unidad que el fiscal del momento determine que sea la conveniente y no a una específica como estaba en el proyecto inicial”.

El Ministro también se refirió a aquella observación en la cual se establece “una política diferencial de género de la que carecía el proyecto inicial y queda ya incorporada”.

Te gustaría leer también:  La adorable historia de un perro y una cabra que buscan ser adoptados juntos

En el mismo contexto, dijo que se “incorporan varios parámetros sobre protección a las víctimas”.

“Son observaciones que sin duda enriquecen un proyecto de ley que es muy importante y que tiene la finalidad de irnos conduciendo a una paz total”, manifestó Osuna, quien subrayó que hubo una deliberación juiciosa y extendida por parte del Consejo de Política Criminal al momento de hacer el estudio.

Por último, cabe destacar la posición del Consejo Superior de Política Criminal frente a la disposición del Gobierno Nacional de alcanzar la paz en el país, la cual fue plasmada en el documento de estudio de la iniciativa legislativa.

“Resulta adecuado y necesario que el Gobierno Nacional procure por los medios que tiene a su disposición, con respeto y apego al marco democrático sobre el cual se cimienta el Estado Colombiano, buscar las alternativas y caminos que busquen y propendan por alcanzar la paz para con los administrados, resultando acertado procurar el mismo con iniciativas legislativas como la analizada en esta oportunidad”, asevera el organismo de consulta.

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Nacionales

Al recibir Doctorado Honoris Causa, Presidente Petro insta a la sociedad colombiana a elegir la libertad frente a una historia esclavista

Community Totus

Publicado

en

El Presidente de la República, Gustavo Petro, invitó este viernes a la sociedad colombiana a abandonar las secuelas de una tradición nacional esclavista y elegir la libertad para superar problemas comunes como la violencia.

“Nuestras trabas tienen que ver con ese camino ambivalente, incluida nuestra violencia actual, que aún no hemos escogido en sus diferencias: si la esclavitud o la libertad”, aseguró el mandatario durante el acto académico en el que recibió el Doctorado Honoris Causa en la sede de la Universidad de Cartagena.

En su discurso, el Presidente hizo un repaso histórico en torno a la esclavitud y los esfuerzos por dejarla atrás, e invitó a los colombianos a superar el dilema entre seguir permitiendo prácticas que atentan contra de la libertad individual y ser personas libres para transformar una realidad nacional de injusticia social.

“Nuestro país se construyó de una forma Republicana y en una forma de esencia esclavista. Así, ¿ cómo podíamos construir esas narrativas políticas, sus formas, una nación soberana, etcétera y, al mismo tiempo, tener un corazón libre?”, añadió el Presidente Gustavo Petro desde Cartagena de Indias.

Haciendo un símil con la época de la esclavitud, el Presidente lamentó que hoy en Colombia algunas personas, especialmente desde el campo laboral, envíen a sus trabajadores mensajes que atentan contra su libertad: “Huyan de la libertad, no rompan las cadenas porque en nuestra casa de esclavistas tendrán la comida que les faltará si se hacen libres”, puntualizó.

El Mandatario recibió el Doctorado Honoris Causa de manos del Consejo de Rectores -del que hacen parte las ocho universidades públicas del Caribe, incluida la del Chocó- por sus “invaluables aportes a Colombia en gestión pública”, según el Consejo de Rectores del Sistema Universitario Estatal (SUE), capítulo Caribe.

Te gustaría leer también:  Ladrón robó cafetería escolar y dejó particular nota pidiendo perdón

El Doctorado Honoris Causa es el máximo reconocimiento honorífico que otorga la universidad a personajes notorios que han ejecutado tributos significativos en un campo específico y que han servido de manera destacada a la comunidad.

Al evento de entrega del título asistieron rectores de las universidades públicas que conforman el Sistema Universitario Estatal SUE nacional y SUE Caribe y destacadas personalidades de la intelectualidad del Caribe colombiano.

Fuente: Presidencia de la República

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Nacionales

El Consejo de Rectores del Sistema Universitario Estatal, capítulo Caribe, entrega el título de Doctorado Honoris Causa al Presidente Gustavo Petro

Community Totus

Publicado

en

Por sus invaluables aportes a Colombia en gestión pública, especialmente en Bogotá, cuando fue Alcalde Mayor de la ciudad, el Consejo de Rectores del Sistema Universitario Estatal (SUE), capítulo Caribe, entrega este viernes el título de Doctorado Honoris Causa al Presidente Gustavo Petro, en acto que tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad de Cartagena.

El otorgamiento de Doctorado Honoris Causa al Jefe de Estado se aprobó por unanimidad, en sesión ordinaria del Consejo de Rectores del SUE Caribe —del que hacen parte las ocho universidades públicas del Caribe, incluida la del Chocó— llevada a cabo el 21 de enero del 2023.

El Doctorado Honoris Causa es el máximo reconocimiento honorífico que otorga la universidad a personajes notorios que han ejecutado tributos significativos en un campo específico y que han servido de manera destacada a la comunidad.

“Este título honorífico tiene doble valor pues será conferido al Presidente Petro por la universidad pública en conjunto, con presencia en la región Caribe, su tierra natal”, afirmó Jairo Torres Oviedo, Presidente del SUE Caribe.

Cabe destacar que las ocho universidades públicas del SUE Caribe que hicieron entrega del doctorado son: Universidad de Córdoba, Universidad de Sucre, Universidad de Cartagena, Universidad del Magdalena, Universidad Tecnológica del Chocó, Universidad del Atlántico, Universidad Popular del Cesar y Universidad de La Guajira.

Al evento de entrega del título asistieron rectores de las universidades públicas que conforman el Sistema Universitario Estatal SUE nacional y SUE Caribe y destacadas personalidades de la intelectualidad del Caribe colombiano.

Fuente: Presidencia de la República

Cuadro de comentarios de Facebook
Te gustaría leer también:  [Video] Mujer señalada de no pagar en restaurantes y taxis tuvo problema por pasaje de bus
Sigue leyendo

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter


Lo más Leído

Copyright © 2023 Totus Noticias. Desarrollado por Totus Agencia Creativa