Conectate con nosotros

Internacionales

Gobierno envió ayuda humana y canina a Turquía para contribuir en labores de rescate

Community Totus

Publicado

en

En las últimas horas, la Cancillería de Colombia informó que envió un grupo de rescatistas para ayudar en las labores de búsqueda de personas en Turquía, luego del desastre que ocasionó el terremoto de 7,8 en la escala de Richter en ese país el pasado 6 de febrero, que según los últimos reportes, ha dejado un saldo de más de 34.000 fallecidos.

Según señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores, se trata de un Equipo Urbano de Búsqueda y Rescate, que está integrado por 20 personas y 8 “unidades caninas”, que viajarán a las zonas afectadas de Turquía para apoyar y asistir a las víctimas del terremoto. La misión durará 11 días en total.

Asimismo, anunciaron que en los próximos días que enviarán una brigada médica de emergencia compuesta por 25 personas para la atención de los heridos en ese país. El trabajo del Gobierno ha sido conjunto entre varias entidades como la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres (Ungrd), el Ministerio de Salud, la Cruz Roja, los Bomberos, el Ejército, la Policía, la Fuerza Aérea, la embajada de Turquía en Colombia, la Armada, entre otras.

Unidad apoyará labores de rescate en Turquía.© Proporcionado por Semana

Según los últimos reportes de ese país, el número de fallecidos ya asciende a más de 33.000 y la ONU teme que puedan llegar a ser más de 60.000. Por su parte, a siete días de la tragedia, los organismos de socorro siguen encontrando personas con vida, aunque cada vez menos.

La proyección del organismo internacional fue hecha por el jefe humanitario de la ONU, Martin Griffiths, quien señaló que conforme a que vayan avanzando las tareas de remoción de escombros y se evidencie que no hay más sobrevivientes, las estadísticas sobre el número de fallecidos podría aumentar vertiginosamente, un panorama que para el experto resulta “aterrador”.

Asimismo, en medio del caos que se ha generado, ya se empieza a hablar de responsables y uno de los que han sido acusados son las constructoras e inmobiliarias, a quienes han llamado “asesinos”. Eso ha llevado a que varios empresarios de ese sector busquen salir del país. Uno de los casos que se registró y prendió las alarmas fue el de un constructor inmobiliario que intentaba salir de Estambul y fue detenido.

Unidad apoyará labores de rescate en Turquía.© Proporcionado por Semana

Fuente: Semana.

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Internacionales

Terror en Afganistán y Pakistán: terremoto de 6,8 grados en la escala de Richter causó emergencia. Estas son las impactantes imágenes

Community Totus

Publicado

en

Un fuerte terremoto, que se prolongó al menos 30 segundos, se sintió este martes 21 de marzo en horas de la noche en Pakistán y Afganistán, reportaron testigos.

“La gente salió corriendo de sus casas, Muchos recitaban el Corán”, declaró un corresponsal de AFP en la ciudad de Rawalpindi, Pakistán, mientras que otros testimonios similares llegan también de Lahore y Afganistán.

Según los informes, los temblores se sintieron en Islamabad, Peshawar, Rawalpindi, Lahore, DI Khan, Swabi, Bahawalpur, Quetta, Parachinar, Skardu y otras ciudades del país.

El terremoto sacudió Afganistán y Pakistán el martes 21 de marzo por la noche, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El epicentro se situó a 40 kilómetros de la ciudad afgana de Jurm (noreste), cerca de las fronteras con Pakistán y Tayikistán, añadió la entidad.

Decenas de personas han subido los videos a la red social Twitter en el que se ve gente en la calle tras evacuar los edificios en diferentes ciudades de Afganistán y Pakistán.

El sismo se produjo en la región montañosa del Hindu Kush, que se encuentra en la confluencia de las placas tectónicas eurasiática e india, precisó por su parte el Centro Sismológico Euro-Mediterráneo (EMSC).

El Departamento Meteorológico de Pakistán dijo que el terremoto midió una magnitud de 6,8, con epicentro en la cordillera del Hindu Kush, cerca de la remota provincia norteña afgana de Badakhshan.

Según el diario Al Jazeeragrandes partes del sur de Asia son sísmicamente activas porque una placa tectónica conocida como placa india está empujando hacia el norte hacia la placa euroasiática, de hecho, un terremoto de magnitud 6,1 en el este de Afganistán mató a más de 1.000 personas el año pasado, según el medio.

Ese sismo, que afectó a la provincia pobre de Paktika, ha sido el más mortífero desde hace un cuarto de siglo y se produjo a unos 44 kilómetros (27 millas) de la ciudad de Khost, cerca de la frontera con Pakistán, dijo el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGC).

Los efectos del terremoto también se sintieron en Peshawar, Swabi, Lodhran, DG Khan, Bahawalpur, Skardu, Kohat, Toba Tek Singh, Parachinar, Nowshera y Khanewal. El temblor se pudo sentir hasta en la capital india, Nueva Delhi, informó Reuters.

Fuente: Semana

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Internacionales

Video | Nervios de acero: la reacción de un periodista chileno tras ser sorprendido en vivo por fuerte terremoto de 5,6

Community Totus

Publicado

en

Tras el fuerte temblor que se presentó en el centro de Chile, justo en el momento que se estaba percibiendo el movimiento telúrico un periodista está en vivo emitiendo un reporte, y aunque todo el set se estuviera estremeciendo a causa del sismo, el hombre mantuvo la calma y relató la noticia desde su posición.

Se trata del periodista Andrés Vial, quien es presentador del medio 24 Horas y que, en el momento en el que comenzó el sismo, estaba presentando un informe económico sobre un proyecto de ley que se presentará al Congreso nacional, por lo que este hombre estaba explicando sus afectaciones.

Según las autoridades del país, no se han registrado víctimas y daños en infraestructura© Getty Images / barisonal

Pues bien, de un momento para otro sale el banner en la pantalla indicando que se está presenciando un sismo en la zona central del país, e inmediatamente Vial cambia de tema e informa sobre el temblor indicando que se mostrarán las imágenes que hasta ese momento se habían logrado captar del acontecimiento y agrega que algunos elementos del set también están en movimiento.

“Estamos teniendo un fuerte temblor, se está moviendo el estudio, mientras estamos revisando la información de este momento. Se mueve firme, estamos viendo. Dos de la tarde con 38 minutos, un fuerte sismo en la zona central de nuestro país (…) se continua moviendo aquí en las luminarias del estudio”, fueron las palabras del periodista.

Tras la escena, se abonó a Vial su profesionalismo y que, muy a pesar de la situación atemorizante que estaba presenciando, puesto que no tenía garantía de que en algún instante no se derrumbara alguna estructura, continuó dando la noticia y se vio calmado.

Los usuarios en internet no dejaron pasar el momento para comentar sus opiniones al respecto, también resaltando el compromiso del periodista.

“Yo habría salido corriendo”, “En Chile estamos operados de los nervios con los temblores”, “Bien el periodista, mantuvo la calma todo el rato”, “Acá arrancamos arriba de 6.2!”, indicaron en los comentarios, indicando que el país latinoamericano sufre de constantes movimientos telúricos, por lo que ya estarían acostumbrados.

el temblor ocurrido este martes alcanzó los 5,6 grados de intensidad y tuvo su epicentro en la localidad de Melipilla.© Proporcionado por Semana

Fuente: Semana

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter


Lo más Leído

Copyright © 2023 Totus Noticias. Desarrollado por Totus Agencia Creativa