Conectate con nosotros

Antioquia

Gobernador (e) de Antioquia acompañó el sepelio del alcalde de Titiribí, Juan Guillermo Bolívar, fallecido por complicaciones derivadas del Covid-19

Totus Noticias

Publicado

en

El mandatario pidió al Gobierno Nacional priorizar la vacunación de los alcaldes quienes ponen en riesgo sus vidas para combatir la pandemia.

Recordó a los 3 alcaldes que han fallecido a causa del Covid-19, el de Tarazá, Urrao y Titiribí, e hizo un homenaje al legado de Juan Guillermo Bolívar.

El gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez, acompañó a los habitantes de Titiribí durante el sepelio del alcalde de esa localidad, Juan Guillermo Bolívar Colorado, quien falleció en la madrugada de este martes por una falla multisistémica, originada en las complicaciones que le causó el haber padecido Covid-19.

Juan Guillermo Bolívar fue alcalde de su municipio natal en tres ocasiones, y también dirigió los destinos del vecino municipio de Venecia en una oportunidad, dejando un gran legado en la comunidad.

“Hoy nos embarga una profunda tristeza, se fue el alcalde trabajador, honesto, comprometido con su comunidad. Se fue el médico sanador dedicado a sus pacientes. Se fue el amigo leal, humilde, solidario”, dijo el gobernador (e) durante su sepelio.

Luis Fernando Suarez envió su abrazo solidario en nombre del Gobierno de Antioquia a la familia, amigos, compañeros de gobierno y habitantes de Titiribí. Recordó que durante la pandemia, Antioquia ha puesto una cuota muy alta en la pérdida de vidas humanas y específicamente de alcaldes.

“Con Juan Guillermo, John Jairo y Miguel Ángel son tres alcaldes que fallecen como consecuencia del Covid-19 en el departamento. Los tres fueron alcaldes guerreros, trabajadores, comprometidos, con una inmensa vocación de servicio”, expresó.

Por esa razón, pidió al Gobierno nacional, priorizar la vacunación para los mandatarios.

Te gustaría leer también:  Quedó embarazada luego de vivir “sucesos paranormales” en su habitación

“Unirnos a esa voz de pedirle al gobierno nacional de manera clara, que ponga como prioridad la vacunación de alcaldes que sin duda están al frente de las comunidades sin descanso trabajando 7×24, exponiendo sus vidas precisamente en este momento tan complejo”, acotó.

El Gobierno de Antioquia expidió un Decreto Póstumo por la muerte del tres veces alcalde de Titiribí, el cual le fue entregado a sus familiares.

“Que el doctor JUAN GUILLERMO BOLÍVAR COLORADO fue alcalde de Titiribí en tres oportunidades; y al regir los destinos de su municipio, demostró un gran sentido de pertenencia y aprecio por su gente; además, su infatigable lucha y amor por la comunidad, le permitieron dejar un valioso legado social.

 En el presente período plasmó su Plan de Desarrollo “Por mi Pueblo, con mi Gente”, a través del cual ejerció un liderazgo transformador e hizo énfasis en el acompañamiento a la comunidad y el mejoramiento de vivienda”, se lee en la nota, que fue entregada a sus familiares.

El mandatario, hizo un llamado de atención para que no se baje la guardia en el cuidado en estos momentos tan complejos para el departamento.

“Somos conscientes que nos faltan lágrimas por derramar, pero tengo la profunda convicción que saldremos victoriosos de este momento complejo, tenemos la esperanza de construir unidos un mejor futuro, volveremos a abrazarnos”, sostuvo.

En las próximas horas, el gobernador (e) de Antioquia nombrará en encargo de urgencia al nuevo alcalde de Titiribí, mientras el partido de gobierno del mandatario fallecido designa una terna de la cual la Gobernación definirá un alcalde o alcaldesa encargado.

Te gustaría leer también:  Aprobación del presidente Petro se desploma: pierde más de 16 puntos según encuesta de Invamer

Posterior a esto y en acuerdo con la Registraduría Nacional del Estado Civil, se definirá el calendario para las elecciones atípicas.

Cuadro de comentarios de Facebook

Antioquia

Aguaceros del fin de semana generaron emergencias en la ciudad de Medellín y alrededores

Avatar

Publicado

en

El agua parece no querer dejar de caer del cielo en el departamento de Antioquia y el fin de semana se presentaron aguaceros ‘eternos’ sobre diversas zonas del departamento y de la zona metropolitana de la ciudad de Medellín ocasionado numerosas inundaciones y emergencias.

Mientras los aficionados sufrían por demoras y cancelación de partidos correspondientes a la jornada futbolera, los cuerpos se socorro y atención de emergencias ‘se la jugaba toda’ por poder ayudar a superar contratiempos en diferentes lugares y poner a salvo a muchas personas afectadas por los torrenciales aguaceros que parecían no tener fin.

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres y el Cuerpo de Bomberos de la capital del Departamento de Antioquia tuvieron que atender diferentes emergencias ocasionadas por la lluvia, siendo el deslizamiento de tierra que taponó una vía en el corregimiento de Santa Elena una de las más apremiantes.

El desprendimiento de tierra ocasionó derrumbes en el kilómetro 8 y el 11 de la vía que conduce al corregimiento de Santa Elena perjudicando a quienes transitaban por el lugar porque el taponamiento en estos sectores fue total.

La Comuna 13 en el sector de Las Peñitas se vio afectada por un derrumbe que hizo colapsar un muro afectando algunas viviendas, las autoridades tuvieron que declarar la evacuación total de una vivienda y temporal de otras.

Se desbordó El Caimito

En el municipio de Girardota las fuertes lluvias originaron el aumento en el nivel de las aguas de la quebrada El Caimito haciendo que esta se desbordara sobre la vereda San Andrés sin que se presentaran personas lesionadas en el suceso.

Te gustaría leer también:  Sebastián Villa fue declarado culpable de violencia de género en Argentina

Este aumento en las lluvias en la región oriental y central del departamento de Antioquia se debe, según el Instituto de Estudios Ambientales e Hidrología, IDEAM, a una transición entre la primera y la segunda temporada de lluvias, las cuales podrían extenderse en el mes de junio, luego del cual la temperatura y la condición seca acentúan con la inminente aparición del fenómeno del Niño.

La probabilidad de que el fenómeno del Niño se presente en Colombia es alta, pero se estima que puede ser de leve a moderada, pero estas condiciones solo serán determinadas por el desarrollo y las condiciones del fenómeno en el país.

La disminución de las lluvias se sentirá después del mes de julio y la temperatura alcanzaría puntos elevados favoreciendo las sequías, por eso desde ya las autoridades de cada departamento se encuentran trazando planes de contingencia ante una situación como esta.

Fuente consultada: Colombia.com

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Antioquia

Avistan una nueva especie de mamífero en áreas protegidas de Envigado

Community Totus

Publicado

en

Un grisón fue captado en zona rural del municipio. Es uno de los primeros registros que se tiene.

Cámaras de monitoreo de fauna silvestre que fueron instaladas en zona rural de Envigado, Sur del Valle de Aburrá, registraron una nueva especie de mamífero en el municipio.

Se trata del grisón (Galictis vittata) también conocido como huroncito, animal de tamaño mediano con cuerpo alargado y pelaje de color gris, cola y patas cortas, que se alimenta de roedores y otros mamíferos pequeños, al igual que reptiles, anfibios, aves y frutas.

Este mamífero está presente en las áreas tropicales y subtropicales del continente, y en Colombia, es registrado en el Caribe, los Andes y la Orinoquía habitando en bosques tropicales húmedos y secos.

“Un registro muy importante para Envigado y la región, estando entre los primeros avistamientos de la especie en el área metropolitana del Valle de Aburrá y el de mayor altitud sobre el nivel del mar”, informaron desde la alcaldía

El grisón se suma a los más de 55 mamíferos registrados en Envigado, localidad donde habita más del 50% de los mamíferos del Valle de Aburrá y cerca del 11% de los registrados en el país.

Fuente: El Tiempo.

Cuadro de comentarios de Facebook
Te gustaría leer también:  ¿Cuántos diputados elegirá Antioquia en las elecciones del próximo 29 de octubre?
Sigue leyendo

Antioquia

Buena noticia para el bolsillo de muchos en Colombia: un servicio público no subirá

Community Totus

Publicado

en

EPM y el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, confirmaron que bajan y congelan las tarifas en Antioquia con el fin de ayudar a la baja de la inflación.

El gerente general de Empresas Públicas de Medellín (EPM), Jorge Carrillo Cardoso, y el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, anunciaron este martes que la compañía ha decidido bajar y congelar tarifas de energía en Antioquia.

Lo anterior con el fin, según el gerente de EPM, de impactar positivamente la inflación en el departamento y el país. Además, Carrillo destacó que esto no impactará negativamente las finanzas de EPM y que la firma actuará amparada en la regulación actual.

Hay que decir que, por ahora, no se impactarán otras regiones en las que EPM tiene operaciones.

La compañía informó que “la Junta Directiva de EPM, en su sesión de este martes 23 de mayo, dio vía libre a la Administración de la Empresa para aplicar la estabilización de las tarifas del servicio de energía eléctrica hasta el 31 de diciembre de 2023”.

De acuerdo con EPM, el alivio a las tarifas de energía beneficia a más de siete millones de colombianos en los municipios del departamento de Antioquia y en el municipio de El Carmen de Atrato (Chocó), “impactando positivamente millones de hogares, así como la cadena de producción nacional”.

“En un momento en el que los bancos, los supermercados y otros sectores de la economía están haciendo esfuerzos para contribuir a los hogares del país, agobiados por la alta inflación, nuestra Empresa se suma con esta decisión de estabilizar las tarifas de energía hasta el 31 de diciembre de este año”, indicó Jorge Andrés Carrillo Cardoso, gerente general de EPM.

Al respecto, el alcalde de Medellín indicó que esta medida se toma porque EPM está en su mejor momento.

Te gustaría leer también:  Quedó embarazada luego de vivir “sucesos paranormales” en su habitación

Fuente: Pulzo

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter


Lo más Leído

Copyright © 2023 Totus Noticias. Desarrollado por Totus Agencia Creativa