Conectate con nosotros

Política

Estos son los nuevos ministros de Educación, Deporte y Cultura del gabinete Petro

Avatar

Publicado

en

El presidente Gustavo Petro anunció la salida de su gabinete el ministro de Educación, Alejandro Gaviria, ministra de Deporte, María Isabel Urrutia y ministra de Cultura, Patricia Ariza.

“Agradezco los servicios prestados por los ministros Alejandro Gaviria, María Isabel Urrutia y Patria Ariza, con sus aportes han contribuido a enriquecer el debate y a iniciar los cambios por los que votó el país (…) he decidido nombrar a Aurora Vergara como ministra de Educación y a Astrid Rodríguez como ministra del Deporte, para que con nuevas energías puedan culminar el proceso de reformas iniciadas”.

Por su parte, Jorge Ignacio Zorro Sánchez, será el encargado del Ministerio de Cultura.

¿Quiénes son los nuevos Ministros?

Aurora Vergara Figueroa – Ministra de Educación

• Nació en Cali y se crio en Istmina (Chocó). Es Ph.D y magíster en sociología de la Universidad de Massachusetts Amherst (EE.UU.) y socióloga de la Universidad del Valle (Colombia).

• Ganadora del premio Martin Diskin de LASA (Latin American Studies Association). Nominada como una de las 20 mejores líderes de Colombia por la revista Semana y Fundación Liderazgo y Democracia en 2016.

• Entre 2013 y 2022 fue Directora del Centro de Estudios Afrodiaspóricos (CEAF) y entre 2012 y 2022 fue profesora del Departamento de Estudios Sociales en la Universidad Icesi y Directora del Departamento de Estudios Afrodiaspóricos de la misma universidad. Actualmente es Viceministra de Educación Superior.

Astrid Bibiana Rodríguez – Ministra del Deporte

• Nació en Bogotá. Es Licenciada en Educación física de la Universidad Pedagógica Nacional, Magister en Educación y Doctora de la Universidad Externado en Estudios sociales.

• Trabajó en la formulación de política pública sobre formación en educación física y recreación en alianza con el Ministerio de Educación en los años 2010 y 2019.

• Fue maestra de la Secretaría de Educación en el Distrito de Bogotá, lleva 14 años siendo profesora de la Universidad Pedagógica Nacional y su trayectoria ha estado enfocada, principalmente, en la investigación en educación física y deportiva y cuenta con múltiples publicaciones científicas en este campo.

Ignacio Zorro – Ministro (E) de Cultura

• Nació en Bogotá. Es uno de los más reconocidos maestros formadores de músicos en Colombia.

• Durante sus más de 40 años de trayectoria profesional ha liderado programas y proyectos de entidades como la Escuela Superior de Música del Instituto de Cultura de Boyacá; dirigió el proyecto ‘Formación de profesionales en música para Colombia’ con la Organización de Estados Americanos (OEA), y ha sido Director del Coro Nacional de Colcultura.

• Ha sido Director del Conservatorio Antonio María Valencia de Cali, Director de la Licenciatura en Música de la Facultad de Ciencias de la Educación Universitaria Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Decano y fundador de la Facultad de Música de la Universidad Antonio Nariño, profesor de la Universidad Nacional y miembro del Consejo Nacional de la Música. Actualmente es Viceministro de Creatividad.

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Política

Fiscal Barbosa advierte que a vicepresidenta Francia Márquez nadie la quiere cuidar

Avatar

Publicado

en

La situación de seguridad de la vicepresidenta Francia Márquez sigue dando de qué hablar luego del escándalo en que se han convertido sus desplazamientos en un helicóptero Black Hawk de la fuerza pública, pues la avalancha de críticas a la funcionaria y ministra de la Igualdad arrecian como el invierno en diferentes puntos del país.

‘De malas’ fue la respuesta que Francia Márquez dio a la periodista Vicky Dávila cuando conversaban sobre los viajes que realizaba en una aeronave que podría estar al servicio del combate contra grupos ilegales y cuya puesta en operación supone una cuantiosa cifra por hora.

En foro organizado por la Universidad Externado de Colombia en el que se discutió la reforma a la justicia que quiere lograr el Gobierno Nacional encabezado por el presidente Gustavo Petro, el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, se mostró preocupado por la situación de seguridad de la vicepresidenta Francia Márquez.

El alto funcionario de la justicia afirmó que sostuvo un encuentro con Márquez y que ella le comunicó que le habían dicho que podían seguirle prestando servicio de seguridad, pero sin garantías, razón por la que pidió ayuda al fiscal Barbosa, quien le dijo que, aunque no es función de la Fiscalía protegerla, le brindará acompañamiento en la medida de las posibilidades.

«Estoy sorprendido, me parece complicado que la vicepresidenta del país diga eso, Le dije que la acompañábamos, pero ella no tiene condiciones de seguridad en el Cauca», indicó el fiscal Barbosa.

La razón que la vicepresidenta Márquez esgrime para viajar en helicóptero es que no cuenta con condiciones de seguridad para hacerlo en una caravana con escoltas por tierra, además ella escribió cartas a la Policía Nacional y a la Unidad Nacional de Protección, UNP, en donde le responden que no pueden garantizarle seguridad total.

El fiscal Barbosa aprovechó para lanzar una puya al mandatario Gustavo Petro afirmando que no se puede garantizar seguridad en el Cauca porque allá el Estado simplemente no puede entrar siendo las disidencias las que mandan en ese territorio.

«¿Cuántos operativos podemos adelantar en el Cauca hoy? Nada, No podemos entrar, en el Cauca mandan las disidencias», manifestó el fiscal Francisco Barbosa.

El lunes la fuerza pública que realizaba patrullajes y acciones contra la delincuencia organizada en el departamento vio interrumpido su trabajo porque comunidades indígenas amenazaron con una asonada y retuvieron a miembros del Ejército con la excusa de que no querían ser víctimas de los grupos ilegales que operan en la región cerca al municipio de El Tambo.

Fuente: Colombia.com

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Política

«Exsecretaria de educación de Medellín recupera su libertad tras revocación de medida de aseguramiento»

Avatar

Publicado

en

La exsecretaria de educación de Medellín, Alexandra Agudelo Ruiz, recupera su libertad después de que el Juzgado 43 penal municipal de control de garantías revocara la medida de aseguramiento impuesta en su contra. ¡Un gran triunfo para su defensa!

La exfuncionaria, acusada de presunta participación en el escándalo de corrupción que afectó a la administración local, vio cómo su vida se detenía en seco tras ser privada de su libertad en el marco de una investigación que aún sigue su curso.

Pero, tras una intensa lucha por parte de su defensa, el juzgado consideró que la exsecretaria no generaba riesgo para el proceso, pues no estaba vinculada actualmente a la administración. La Fiscalía General de la Nación y la Procuraduría apelaron la decisión, pero la exfuncionaria recuperó su libertad de manera inmediata.

La noticia de su liberación causó revuelo en la ciudad, y el alcalde Daniel Quintero se pronunció al respecto. ¡Una victoria para la justicia y para aquellos que creen en la inocencia de Alexandra Agudelo Ruiz!

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter


Lo más Leído

Copyright © 2023 Totus Noticias. Desarrollado por Totus Agencia Creativa