Política
Esposa de Gustavo Petro bailará en la batalla de flores del Carnaval de Barranquilla

La esposa del presidente de la República, Gustavo Petro, Verónica Alcocer, primera dama de la nación, bailará en la batalla de flores del Carnaval de Barranquilla como invitada de honor.
Verónica Alcocer, la esposa del presidente Gustavo Petro y primera dama de la nación, se ha dado a conocer de manera especial por sus habilidades para el baile, pues no ha dejado pasar ninguna oportunidad para mostrar sus dotes para ‘azotar baldosa’, y el Carnaval de Barranquilla servirá como escenario para que la sucreña vuelva a exhibir su capacidad para el movimiento corporal.
Verónica del Socorro Alcocer García, primera dama de la República, no puedo resistirse al espíritu carnestoléndico del máximo evento de ‘la arenosa’ y compartió con las marimondas del Barrio Abajo, las rutas tradicionales de la concentración popular cuyo espíritu son los tambores y la flauta de millo.
La primera dama es la invitada de honor a la batalla de flores ‘Sonia Osorio’, evento en el que bailará al son del fandango, uno de los ritmos propios de la cultura Caribe colombiana, el cual se encuentra muy arraigado en las tierras de donde es oriunda, el departamento de Sucre.
A Barrio Abajo, Verónica Alcocer llegó ataviada con una indumentaria muy propia para carnaval, se puso una máscara de la marimonda, y a bailar se dijo, algo que pocas esposas de mandatarios colombianos realizaron de manera tan virtuosa.
La primera dama aprovechó para visitar a los ‘hacedores’ del festival, y en sus redes sociales expuso muestras del trabajo de los creadores de las máscaras de arcilla que engalanan con su imponencia el carnaval más famoso de Colombia.
La primera dama hará parte del desfile que partirá de la calle 74 con carrera 44 en la esquina de la Troja sobre la 1:30 de la tarde, los participantes bailarán sobre la misma carrera 44 hasta llegar a la Plaza de la Paz, en una calle que se convertirá en el gran danzódromo del Carnaval de Barranquilla.
Centenares de grupos de danza de todos los rincones de Colombia han confirmado su asistencia al considerado segundo carnaval más multitudinario del mundo, después del de Río de Janeiro, y ganando cada año más fama mundial.
Gustavo Petro y su esposa, la primera dama de la nación, verónica Alcocer, estuvieron el pasado 11 de febrero en el desfile del Carnaval del Suroccidente, un evento previo al gran Carnaval, en el que esta zona de la capital del departamento del Atlántico goza con desfiles, los ritmos propios de la región, disfraces y comparsas.
El Carnaval de Barranquilla comienza cada año el sábado anterior al miércoles de ceniza, lo que significa que el 18 de febrero la capital del Atlántico paraliza muchas actividades, menos el cuerpo de sus habitantes y visitantes, porque estos tendrán una de sus semanas más ‘movidas’ del año.
Fuente: Colombia.com
Política
Fiscal Barbosa advierte que a vicepresidenta Francia Márquez nadie la quiere cuidar

La situación de seguridad de la vicepresidenta Francia Márquez sigue dando de qué hablar luego del escándalo en que se han convertido sus desplazamientos en un helicóptero Black Hawk de la fuerza pública, pues la avalancha de críticas a la funcionaria y ministra de la Igualdad arrecian como el invierno en diferentes puntos del país.
‘De malas’ fue la respuesta que Francia Márquez dio a la periodista Vicky Dávila cuando conversaban sobre los viajes que realizaba en una aeronave que podría estar al servicio del combate contra grupos ilegales y cuya puesta en operación supone una cuantiosa cifra por hora.
En foro organizado por la Universidad Externado de Colombia en el que se discutió la reforma a la justicia que quiere lograr el Gobierno Nacional encabezado por el presidente Gustavo Petro, el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, se mostró preocupado por la situación de seguridad de la vicepresidenta Francia Márquez.
El alto funcionario de la justicia afirmó que sostuvo un encuentro con Márquez y que ella le comunicó que le habían dicho que podían seguirle prestando servicio de seguridad, pero sin garantías, razón por la que pidió ayuda al fiscal Barbosa, quien le dijo que, aunque no es función de la Fiscalía protegerla, le brindará acompañamiento en la medida de las posibilidades.
«Estoy sorprendido, me parece complicado que la vicepresidenta del país diga eso, Le dije que la acompañábamos, pero ella no tiene condiciones de seguridad en el Cauca», indicó el fiscal Barbosa.
La razón que la vicepresidenta Márquez esgrime para viajar en helicóptero es que no cuenta con condiciones de seguridad para hacerlo en una caravana con escoltas por tierra, además ella escribió cartas a la Policía Nacional y a la Unidad Nacional de Protección, UNP, en donde le responden que no pueden garantizarle seguridad total.
El fiscal Barbosa aprovechó para lanzar una puya al mandatario Gustavo Petro afirmando que no se puede garantizar seguridad en el Cauca porque allá el Estado simplemente no puede entrar siendo las disidencias las que mandan en ese territorio.
«¿Cuántos operativos podemos adelantar en el Cauca hoy? Nada, No podemos entrar, en el Cauca mandan las disidencias», manifestó el fiscal Francisco Barbosa.
El lunes la fuerza pública que realizaba patrullajes y acciones contra la delincuencia organizada en el departamento vio interrumpido su trabajo porque comunidades indígenas amenazaron con una asonada y retuvieron a miembros del Ejército con la excusa de que no querían ser víctimas de los grupos ilegales que operan en la región cerca al municipio de El Tambo.
Fuente: Colombia.com
Política
«Exsecretaria de educación de Medellín recupera su libertad tras revocación de medida de aseguramiento»

La exsecretaria de educación de Medellín, Alexandra Agudelo Ruiz, recupera su libertad después de que el Juzgado 43 penal municipal de control de garantías revocara la medida de aseguramiento impuesta en su contra. ¡Un gran triunfo para su defensa!
La exfuncionaria, acusada de presunta participación en el escándalo de corrupción que afectó a la administración local, vio cómo su vida se detenía en seco tras ser privada de su libertad en el marco de una investigación que aún sigue su curso.
Pero, tras una intensa lucha por parte de su defensa, el juzgado consideró que la exsecretaria no generaba riesgo para el proceso, pues no estaba vinculada actualmente a la administración. La Fiscalía General de la Nación y la Procuraduría apelaron la decisión, pero la exfuncionaria recuperó su libertad de manera inmediata.
La noticia de su liberación causó revuelo en la ciudad, y el alcalde Daniel Quintero se pronunció al respecto. ¡Una victoria para la justicia y para aquellos que creen en la inocencia de Alexandra Agudelo Ruiz!