Entretenimiento
El Indio Harin reveló en La Descarga de dónde proviene realmente y sorprendió a sus compañeros

Uno de los participantes que más se destacó en La Descarga es El Indio Harin, pues además de su impecable voz y conmovedoras presentaciones, él se encargaba de llevar paz y sensatez al Campamento Musical, es por esto que su eliminación del reality sorprendió a sus compañeros y además fue muy comentada en redes sociales.
Antes de dirigirse al escenario a interpretar ‘Secreto de amor’ de Joan Sebastian, un bolero que le permitió demostrar otra faceta como artista, sus compañeros estaban en la cocina hablando de sus orígenes y se preguntaban a cuál etnia pertenece.
Leonela, Dareska, Junior Bolívar, César Amaya, Byordy y Dante debatían sobre el tema, mientras que el integrante del equipo de Santiago Cruz estaba en el estudio preparando su próxima presentación.
“No tiene sangre indígena, ese muchacho es rubio y se bronceó mucho”, bromeó Dante, quien ingresó al programa como el imitador de Nino Bravo. Por su parte, Leonela aseguró que toda persona que se autoreconozca como indígena o afrodescendiente y respete la cultura, las raíces y las tradiciones es un buen representante de aquellas comunidades y de la gran diversidad de nuestro país.
Otros se mostraban algo confundidos sobre los orígenes de su colega y bromeaban diciendo que“él inventó los indios”
, justo en ese momento llegó Harin a la cocina para responder la pregunta de Byordy: “¿A qué etnia perteneces?”,
a lo que él respondió que nació en Cali.
“Ninguno de nosotros somos puros, mi madre es negra, de Buenaventura, mi abuelo es de Guapi y mi papa es caucano de los yanaconas. Es una fusión negra con indígena”, empezó explicando el talentoso participante e hizo la claridad de que no pertenece a algún resguardo indígena, pero que sí hace mucho trabajo comunitario.
Continuó contándole a sus compañeros sobre su nombre: “Yo me llamo indio por la palabra Indius porque significa que Dios está dentro, Indius es Dios dentro de mi ser”
“Cuando yo nací espiritualmente empecé a cambiar mi forma de hablar, de comer, de vestir y todas esas cosas que son comportamientos más espirituales”, aclaró, pues los demás participantes se sentían un poco perdidos en el tema.
Por su parte, Byordy, Franko y Junior Bolívar comentaron entre ellos que se lo imaginaban viviendo en una especia de choza, como se les suele denominar a los hogares de los indígenas, de igual forma lo visualizaban realizando cantos típicos.
Antes de regresar al estudio y seguir estudiando para la gala de la noche envió un mensaje como los que suele compartir y este hizo reflexionar a los presentes en la cocina: “El problema es que muchos no saben de dónde vienen ni a donde van. Indios somos tenemos, pues tenemos a Dios dentro de casa”.
Aquí puedes revivir el capítulo 56 de La Descarga:
Momentos previos a esto, Santiago Cruz se reunió con sus pupilos para reflexionar un poco sobre la vida y les entregó unas cartas con unos mensajes realmente especiales, y entre las que les entregó a sus pupilos destacó la del Indio Harin que decía:
«Me veo como el universo me ve, lo que los demás digan o piensen es solo su opinión. No me define”.
Fuente: Caracol tv
Entretenimiento
Selena Quintanilla: a 28 años de su asesinato, se acerca la libertad de Yolanda Saldívar

La ‘reina del tex-mex’ murió el 31 de marzo de 1995 a manos de la presidenta de su club de fans, quien podría salir de prisión pese a tener cadena perpetua.
Selena Quintanilla tenía apenas 23 años y ya se había convertido en un ícono de la música tejana, pero un día como hoy hace 28 años su vida se apagó por una herida de bala que le produjo Yolanda Saldívar.
En 1991, la mujer —que era enfermera— le insistió a AB Quintanilla para crear un club de fans, él accedió y ella fue nombrada presidenta. Saldívar comenzó a acercarse a la círculo de Selena y se ganó la confianza de la cantante, al punto de quedar a cargo de sus negocios y asuntos personales.
Con el tiempo, Selena dejó de confiar en ella y fue destituida cuando la familia detectó movimientos sospechosos en sus cuentas y un mal uso del nombre de la intérprete para estafar a otros fans.
Por todo ello, y después de varios reclamos, acordaron un encuentro en el Hotel Days Inn de Corpus Christi (Texas, Estados Unidos) para que Saldívar devolviera el dinero. En medio de una discusión, Yolanda terminó disparándole a la famosa sobre las 11:48 de la mañana.
Selena alcanzó a llegar de la habitación 158 a la recepción, donde se encargaron de que le trasladaran a hospital Corpus Christi’s Memorial, en donde se declaró su muerte a la 1:05 de la tarde.
¿Qué dijo Yolanda Saldívar de la muerte de Selena Quintanilla?
En 2020, la mujer concedió una entrevista al programa ‘Primer Impacto’ de Univisión y aseguró que se trató de un accidente. Según su versión, ella intentó quitarse la vida, y la cantante no la quiso dejar sola; cuando Selena quiso cerrar la puerta de la habitación para hablar con ella el revólver calibre .38 Taurus modelo 85 se le disparó, dijo.
Condena y posible libertad de Yolanda Saldívar
Luego de dispararle a Selena, la mujer se encerró en una camioneta amenazando con hacerse daño con la misma pistola, y después de varias horas de negociación la policía la arrestó.
Fue hasta el 23 de octubre de 1995 que se le declaró culpable de homicidio en primer grado y se le condenó a una cadena perpetua que comenzó a cumplir a finales de noviembre.
Las leyes del Estado de Texas consideran que 30 años de cárcel son la máxima pena y es por eso que la mujer podría solicitar la libertad condicional para salir bajo palabra una vez cumpla ese tiempo, es decir, el 30 de noviembre de 2025. Para ese momento tendrá 65 años.
La mujer se encuentra en la prisión femenina Unidad Mountain View en Gatesville, en aislamiento, pues algunas reclusas la han amenazado por asesinar a la intérprete de ‘Como la flor’. La mujer se dedicó a estudiar leyes intentando reducir su sentencia; incluso en 2014 alegó problemas de salud para que le permitieran salir, pero la solicitud le fue denegada.
Abraham Quintanilla, padre de Selena, ha dicho que a su familia no le importa si la liberan porque ya nada podrá devolverle a su hija, aunque cree que si la vida de la mujer corre riesgo si sale de prisión.
Fuente: Pulzo
Entretenimiento
Presidente de Marvel Entertainment es despedido por Disney

The New York Times informó que el presidente de Marvel Entertainment, Isaac “Ike” Perlmutter, fue despedido por The Walt Disney Company
A tan solo pocos días de que se reportara que Disney estaría haciendo recortes de personal, ahora un nuevo informe de The New York Times difundió la noticia de que el presidente de Marvel Entertainment, Isaac “Ike” Perlmutter, fue despedido por The Walt Disney Company.
Recordemos que Marvel Entertainment se encarga de la gestión de parques temáticos y videojuegos de la reconocida marca, filial de Disney. Por su parte, Perlmutter, que partió como miembro de la junta directiva de Marvel Comics, siendo presidente hasta 1995, tiene ya rato en la industria. Este, junto al despido de Victoria Alonso, ha sorprendido bastante a la comunidad de fanáticos.
Bajo su propiedad estuvo Marvel Toys y para el nuevo siglo su carrera creció mucho más. En 2001 pasó a ser vicepresidente de Marvel y para 2005 ya se había convertido en director ejecutivo de Marvel Comics. Su puesto en Marvel Entertainment requirió la gestión de parques temáticos y videojuegos.
Bob Iger, CEO de The Walt Disney Company, declaró para NBC a principios de febrero que, algunos años antes, Perlmutter impulsó el despido de Kevin Feige de Marvel, algo que el propio Iger impidió: “Tanto Isaac como Nelson [Peltz] estaban trabajando juntos para tratar de animar a la junta o convencer a la junta de poner a Nelson como cabeza. […] En 2015 trataron de despedir a Kevin Feige y pensé que era un error.”
En los últimos días se reportaron al menos 7 mil despidos en las oficinas de Disney. Iger envió un comunicado a través de Variety asegurando estar muy consciente de la difícil situación que enfrentan los empleados, lamentando la medida y agradeciendo por los años de trabajo y pasión dedicados a la empresa:
“La dura realidad de muchos compañeros y amigos que se marchan de Disney no es algo que nos tomemos a la ligera. Esta empresa es el hogar de los empleados más talentosos y dedicados del mundo, y muchos de ustedes aportan una pasión de por vida por Disney a su trabajo aquí. Eso es parte de lo que hace que trabajar en Disney sea tan especial. También hace que sea aún más difícil decir adiós a las personas maravillosas que nos importan. Quiero ofrecer mi más sincero agradecimiento y aprecio a todos los empleados que se van por sus numerosas contribuciones y su devoción a esta querida empresa”.
Fuente: Fayer Wayer