Conectate con nosotros

Últimas Noticias

Destapan la verdad sobre marca de arroz que supuestamente se vende en Colombia

Community Totus

Publicado

en

El Instituto Nacional de Salud (INS) también desmintió esta información, indicando que no es cierto que este producto haya ingresado al país.

En los últimos días, varios usuarios compartieron mensajes en WhatsApp en los que mencionan que un cargamento de arroz de Pakistán, que no pasó los controles de sanidad porque contiene un virus, ingresó a Colombia.

El arroz se llama ‘Dana’ y el empaque es azul, y dice que es hecho en Pakistán.”, dice el mensaje, donde además solicitan a las personas no comprar ese arroz.

Al respecto, el Instituto Nacional de Salud (INS) desmintió esta información, indicando que no es cierto que este producto haya ingresado al país.

“El Instituto realizó la búsqueda de información en las bases de datos de los alimentos que ingresan al país y el resultado arrojado es que no se encuentran certificados de inspección sanitaria (CIS) de importación emitidos para alimentos denominados ‘Arroz Dana’”, manifestó el INS.

En el comunicado, el INS también confirmó que no existe una autorización para importar ese producto proveniente de Pakistán.

“La Dirección de Alimentos y Bebidas, a través del Grupo de Vigilancia Epidemiológica, realiza diariamente el rastreo, análisis y evaluación de la información proveniente de las agencias internacionales encargadas de ejecutar la vigilancia sanitaria de alimentos y bebidas, y a la fecha no se ha recibido algún tipo de información relacionada con este producto”, agregaron.

Finalmente, el Invima recordó a la comunidad hacer caso omiso de la información que no sea emitida por fuentes oficiales, debido a que mensajes como las cadenas por WhatsApp generan desinformación.

Fuente: Pulzo

Cuadro de comentarios de Facebook
Te gustaría leer también:  Ponencia de reforma a la salud quedó radicada en el Congreso
Sigue leyendo

Nacionales

Indignación porque Rusia asume la presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU

Community Totus

Publicado

en

Rusia asumió este sábado la presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU a pesar de las exhortaciones que Ucrania hizo al resto de miembros para bloquear la medida.

Cada uno de los 15 países que forman parte del consejo asume la presidencia durante un mes según un patrón de rotación.

La última vez que Rusia llegó a la presidencia, en febrero de 2022, emprendió la invasión a gran escala de Ucrania.

Esto significa que ahora mismo el Consejo de Seguridad lo dirige un país cuyo presidente está sujeto a una orden de arresto internacional por presuntos crímenes de guerra.

Fuente: Presidencia de la República

Cuadro de comentarios de Facebook
Te gustaría leer también:  Indignación porque Rusia asume la presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU
Sigue leyendo

Nacionales

Al recibir Doctorado Honoris Causa, Presidente Petro insta a la sociedad colombiana a elegir la libertad frente a una historia esclavista

Community Totus

Publicado

en

El Presidente de la República, Gustavo Petro, invitó este viernes a la sociedad colombiana a abandonar las secuelas de una tradición nacional esclavista y elegir la libertad para superar problemas comunes como la violencia.

“Nuestras trabas tienen que ver con ese camino ambivalente, incluida nuestra violencia actual, que aún no hemos escogido en sus diferencias: si la esclavitud o la libertad”, aseguró el mandatario durante el acto académico en el que recibió el Doctorado Honoris Causa en la sede de la Universidad de Cartagena.

En su discurso, el Presidente hizo un repaso histórico en torno a la esclavitud y los esfuerzos por dejarla atrás, e invitó a los colombianos a superar el dilema entre seguir permitiendo prácticas que atentan contra de la libertad individual y ser personas libres para transformar una realidad nacional de injusticia social.

“Nuestro país se construyó de una forma Republicana y en una forma de esencia esclavista. Así, ¿ cómo podíamos construir esas narrativas políticas, sus formas, una nación soberana, etcétera y, al mismo tiempo, tener un corazón libre?”, añadió el Presidente Gustavo Petro desde Cartagena de Indias.

Haciendo un símil con la época de la esclavitud, el Presidente lamentó que hoy en Colombia algunas personas, especialmente desde el campo laboral, envíen a sus trabajadores mensajes que atentan contra su libertad: “Huyan de la libertad, no rompan las cadenas porque en nuestra casa de esclavistas tendrán la comida que les faltará si se hacen libres”, puntualizó.

El Mandatario recibió el Doctorado Honoris Causa de manos del Consejo de Rectores -del que hacen parte las ocho universidades públicas del Caribe, incluida la del Chocó- por sus “invaluables aportes a Colombia en gestión pública”, según el Consejo de Rectores del Sistema Universitario Estatal (SUE), capítulo Caribe.

Te gustaría leer también:  Presidente Petro reiteró su compromiso con el Catastro Multipropósito, porque es fundamental para cumplir el Acuerdo de Paz

El Doctorado Honoris Causa es el máximo reconocimiento honorífico que otorga la universidad a personajes notorios que han ejecutado tributos significativos en un campo específico y que han servido de manera destacada a la comunidad.

Al evento de entrega del título asistieron rectores de las universidades públicas que conforman el Sistema Universitario Estatal SUE nacional y SUE Caribe y destacadas personalidades de la intelectualidad del Caribe colombiano.

Fuente: Presidencia de la República

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter


Lo más Leído

Copyright © 2023 Totus Noticias. Desarrollado por Totus Agencia Creativa