Conectate con nosotros

Nacionales

Despiden a periodistas de RCN por ir a lanzamiento de campaña de polémico excongresista

Leidy Garcia Balvin

Publicado

en

Los comunicadores asistieron a un ostentoso evento en el que el exsenador Julián Bedoya anunció su candidatura a la gobernación de Antioquia.

Ese día, el Colombiano reportó la asistencia de unas 300 personas entre las cuales se contaron comunicadores de medios grandes y pequeños, líderes de medios comunitarios, como emisoras y canales de televisión, e incluso administradores de portales digitales.

Sin embargo, lo más preocupante del asunto es que Bedoya repartió tabletas de la marca Samsung Galaxy A7 Lite y bonos para redimir en Ktronix incluso por 800.000 pesos, de acuerdo con ese mismo medio.

RCN despide a periodistas que asistieron a lanzamiento de campaña de Julián Bedoya

La tarde de este viernes, Esperanza Rico Laverde, directora del sistema informativo de RCN Radio, anunció por Twitter que los periodistas de esa compañía que estuvieron en esa fiesta “ya no hacen parte de la empresa radial”.

Aunque no confirmó explícitamente si los periodistas también recibieron esos regalos, Rico Laverde sí mencionó el tema al hacer el anuncio.

Luis Carlos Vélez, director del programa matutino de esa cadena radial, confirmó la determinación tomada con un trino:

La polémica por los títulos universitarios del exsenador Julián Bedoya, del Partido Liberal

Durante su periodo como senador, Bedoya fue fuertemente cuestionado después de que se divulgaran presuntas irregularidades en la forma en la que obtuvo sus títulos universitarios, tema que le significó una acusación por “fraude procesal y falsedad ideológica en documento público”, recuerda El Colombiano.

Te gustaría leer también:  ‘Un Gobierno de cambio, indudablemente, es un Gobierno de reformas’: Presidente Petro

Las sospechas surgieron después de que se conociera que Bedoya fuera admitido en la Universidad de Medellín “bajo la figura del reingreso y en menos de cinco meses facilitaran que validara once materias presentando supuestamente exámenes de suficiencia académica”, todo mientras desempeñaba su labor legislativa al mismo tiempo, prosigue ese medio.

El caso pasó de la Corte Suprema a la Fiscalía después de que Bedoya decidiera no seguir en el Senado. Asimismo, añade que en la Procuraduría tampoco concluyó un proceso “por supuestas fallas procedimentales y falta de garantías procesales para los implicados”, de manera que Bedoya pudo terminar su periodo en julio de 2022, sin que se presentara pérdida de investidura.

“Según una investigación del portal Vorágine, este se decidió por el estudio del Derecho justo después de que lo expulsaron de la Policía por robarse una pistola”, destaca El Colombiano.

Como representante a la Cámara “también le abrieron un proceso para quitarle la curul en 2021”, y también fue absuelto. Eso y que también fue demandado “por problemas relacionados presuntamente con la restitución de un inmueble alquilado”, según el portal Rama Judicial, citado una vez más por el informativo antioqueño.

Fuente: Pulzo

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Nacionales

Al recibir Doctorado Honoris Causa, Presidente Petro insta a la sociedad colombiana a elegir la libertad frente a una historia esclavista

Community Totus

Publicado

en

El Presidente de la República, Gustavo Petro, invitó este viernes a la sociedad colombiana a abandonar las secuelas de una tradición nacional esclavista y elegir la libertad para superar problemas comunes como la violencia.

“Nuestras trabas tienen que ver con ese camino ambivalente, incluida nuestra violencia actual, que aún no hemos escogido en sus diferencias: si la esclavitud o la libertad”, aseguró el mandatario durante el acto académico en el que recibió el Doctorado Honoris Causa en la sede de la Universidad de Cartagena.

En su discurso, el Presidente hizo un repaso histórico en torno a la esclavitud y los esfuerzos por dejarla atrás, e invitó a los colombianos a superar el dilema entre seguir permitiendo prácticas que atentan contra de la libertad individual y ser personas libres para transformar una realidad nacional de injusticia social.

“Nuestro país se construyó de una forma Republicana y en una forma de esencia esclavista. Así, ¿ cómo podíamos construir esas narrativas políticas, sus formas, una nación soberana, etcétera y, al mismo tiempo, tener un corazón libre?”, añadió el Presidente Gustavo Petro desde Cartagena de Indias.

Haciendo un símil con la época de la esclavitud, el Presidente lamentó que hoy en Colombia algunas personas, especialmente desde el campo laboral, envíen a sus trabajadores mensajes que atentan contra su libertad: “Huyan de la libertad, no rompan las cadenas porque en nuestra casa de esclavistas tendrán la comida que les faltará si se hacen libres”, puntualizó.

El Mandatario recibió el Doctorado Honoris Causa de manos del Consejo de Rectores -del que hacen parte las ocho universidades públicas del Caribe, incluida la del Chocó- por sus “invaluables aportes a Colombia en gestión pública”, según el Consejo de Rectores del Sistema Universitario Estatal (SUE), capítulo Caribe.

Te gustaría leer también:  Alerta por fuerte explosión en el norte de Bogotá; se reporta lesionado

El Doctorado Honoris Causa es el máximo reconocimiento honorífico que otorga la universidad a personajes notorios que han ejecutado tributos significativos en un campo específico y que han servido de manera destacada a la comunidad.

Al evento de entrega del título asistieron rectores de las universidades públicas que conforman el Sistema Universitario Estatal SUE nacional y SUE Caribe y destacadas personalidades de la intelectualidad del Caribe colombiano.

Fuente: Presidencia de la República

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Nacionales

El Consejo de Rectores del Sistema Universitario Estatal, capítulo Caribe, entrega el título de Doctorado Honoris Causa al Presidente Gustavo Petro

Community Totus

Publicado

en

Por sus invaluables aportes a Colombia en gestión pública, especialmente en Bogotá, cuando fue Alcalde Mayor de la ciudad, el Consejo de Rectores del Sistema Universitario Estatal (SUE), capítulo Caribe, entrega este viernes el título de Doctorado Honoris Causa al Presidente Gustavo Petro, en acto que tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad de Cartagena.

El otorgamiento de Doctorado Honoris Causa al Jefe de Estado se aprobó por unanimidad, en sesión ordinaria del Consejo de Rectores del SUE Caribe —del que hacen parte las ocho universidades públicas del Caribe, incluida la del Chocó— llevada a cabo el 21 de enero del 2023.

El Doctorado Honoris Causa es el máximo reconocimiento honorífico que otorga la universidad a personajes notorios que han ejecutado tributos significativos en un campo específico y que han servido de manera destacada a la comunidad.

“Este título honorífico tiene doble valor pues será conferido al Presidente Petro por la universidad pública en conjunto, con presencia en la región Caribe, su tierra natal”, afirmó Jairo Torres Oviedo, Presidente del SUE Caribe.

Cabe destacar que las ocho universidades públicas del SUE Caribe que hicieron entrega del doctorado son: Universidad de Córdoba, Universidad de Sucre, Universidad de Cartagena, Universidad del Magdalena, Universidad Tecnológica del Chocó, Universidad del Atlántico, Universidad Popular del Cesar y Universidad de La Guajira.

Al evento de entrega del título asistieron rectores de las universidades públicas que conforman el Sistema Universitario Estatal SUE nacional y SUE Caribe y destacadas personalidades de la intelectualidad del Caribe colombiano.

Fuente: Presidencia de la República

Cuadro de comentarios de Facebook
Te gustaría leer también:  ‘Un Gobierno de cambio, indudablemente, es un Gobierno de reformas’: Presidente Petro
Sigue leyendo

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter


Lo más Leído

Copyright © 2023 Totus Noticias. Desarrollado por Totus Agencia Creativa