Deportes
Copa América: Burlas a Carlos Antonio Vélez y César Augusto Londoño por la no realización del torneo en Colombia

Debido al ‘secreto a voces’ sobre la pérdida de sede de Colombia para la Copa América, la opinión pública lanzó sus burlas y risas sobre dos periodistas deportivos.
Debido al comunicado que emitió en días pasados el Departamento de Estado de Estados Unidos donde informó sobre la difícil situación social y política que vive Colombia, enviando una alerta para no viajar a nuestro país, la Conmebol pareció escuchar este llamado.
Ante el documento, el ente rector del fútbol sudamericano estudia la posibilidad de cambiar la sede de la Copa América 2021 debido a los problemas que tiene Colombia en la actualidad.PUBLICIDAD
Medios como el diario Marca, ya anunció que la decisión por parte de la Conmebol estaba tomada y que Argentina sería la única sede.

Foto: Twitter
Ante lo publicado por el diario deportivo español, las burlas sobre los periodistas colombianos, Carlos Antonio Vélez y César Augusto Londoño comenzaron a verse en redes sociales, debido a que estaban a favor de que el torneo se realizara en nuestro país, a pesar de lo que se vive en las calles de varias ciudades.
«Las lágrimas de Carlos Antonio Velez e Iván Duque por esa Copa América», escribió @Gu2Hail en twitter.
¡Vaaaaaamos los vándalos! Si la noticia le subió la presión a Carlos Antonio Velez, es gol de visitante: vale doble», se lee en el perfil de @BraulioGarces.
«Se le va a terminar de caer el pelo a Carlos Antonio Vélez», opinó @d_om36
«Me imagino como será la lloradera del calvo insoportable Carlos Antonio Vélez y el sepulturero César Augusto Londoño, porque nos quitaron la Copa América» dijo @vitorio01
Y así, miles de mensajes llegaron de aquellos que estaban en contra de realizar el torneo más antiguo de selecciones en nuestro país.
La Conmebol todavía no se ha manifestado de manera oficial, pero todo parece indicar que Colombia se quedará sin Copa América.
Tomado de: Colombia.com
Deportes
Colombia Sub-20 ya conoce a su rival en cuartos del Mundial; le tocó uno muy bravo

El equipo ‘tricolor’ busca llegar a la instancia de semifinales, misma que ya alcanzó en el torneo en la edición de 2003 y en la que se subió al podio.
Los dirigidos por Héctor Cardenas pasaron la prueba que, de arranque, no parecía tan complicada, pues Eslovaquia había avanzado de manera agónica como uno de los mejores terceros en la fase de grupos.
En la victoria ‘cafetera’ por 5-1 ante su similar europeo brillaron, marcando por duplicado, Óscar Cortés, quien ya tendría asegurado jugar en un club que disputará la Champions League la próxima temporada, y Tomás Ángel, futbolista que presta sus servicios profesionales a Atlético Nacional.
Quién es el rival de la Selección Colombia Sub-20 en semifinales del Mundial
Luego de su contundente victoria, el elenco colombiano tuvo que esperar el vibrante choque que protagonizaron Italia e Inglaterra, para conocer quién sería su rival para la ronda de los 8 mejores.
Ese compromiso terminó con victoria para Italia, con marcador de 2-1, lo que hizo que se convirtiera en el contrincante de Colombia en búsqueda de un cupo a las semifinales del Mundial que se disputa en Argentina.
En el caso de superar este duro escollo, el seleccionado colombiano tendría que enfrentar en una hipotética semifinal al ganador de la llave entre Nigeria y Ecuador/Corea del Sur.
Cuando juega Colombia la semifinal del Mundial Sub-20
El compromiso entre la ‘tricolor’ y el seleccionado de Italia, se jugará este sábado 3 de junio a las 4:00 p. m. (hora de Colombia), en el estadio San Juan del Bicentenario, en San Juan, Argentina.
Fuente: Pulzo
Deportes
“Esperamos evolución”: preocupación en Millonarios; figura, en duda para jugar con América

Aunque el técnico de los azules dejó la puerta abierta para que el referente juegue en el Pascual Guerrero, el propio jugador aceptó que no está al 100 %.
David Mackalister Silva es uno de los jugadores con más regularidad de Millonarios en el último tiempo, pero también el desgaste ha sido alto y su edad no es un factor para dejar de lado. Pues, para el partido contra América de Cali, válido por la tercera fecha de los cuadrangulares de la Liga BetPlay I-2023, el volante bogotano está en duda.
Aparte de que los rojos de Cali están viviendo el partido como una final, es el primer juego de los tres que pueden definir el futuro de los ‘embajadores’, teniendo en cuenta que después del encuentro del miércoles 31 de mayo en el Pascual, deberán jugar el sábado 3 en Bogotá contra el mismo rival y 4 días después deberán viajar a Brasil para jugar con América Mineiro, por la Copa Sudamericana 2023.
Si los resultados son positivos, Millonarios se puede acercar al doble objetivo del semestre, pero si repite lo que ha pasado en los últimos años y tiene un bajón en los partidos definitivos, las críticas recaerán de nuevo sobre los directivos, el cuerpo técnico y los jugadores.
Mackalister Silva no está bien para la visita de Millonarios al América
Antes de viajar de Bogotá a Cali, Alberto Gamero habló en el aeropuerto de la capital y dijo cuáles son las prioridades de cara a la visita a los escarlatas. Confirmando que Daniel Cataño, Luis Carlos Ruiz y Jader Valencia no estaban en el grupo de viajeros: “Tratar de recuperar el grupo, lo que más podamos, hemos hecho trabajos de correcciones y mejorar cositas. Pero hay que descansar el grupo y vamos a ver qué novedad podemos tener, hasta ahora tenemos el grupo completo, a excepción de Cataño, Luis Carlos y Jader Valencia. Ellos tres no van a poder estar”.
Pero lo que preocupó a la afición de Millonarios fue lo que el DT contó del capitán, David Mackalister Silva, ya que no está en forma:
“Vamos a esperar la evolución de Silva y miraremos el día de mañana… Es cansancio, es normal que un jugador como Mackalister, con la intensidad que le pone a los partidos y lo que ha hecho, tenga cansancio. Vamos a esperar este par de días que se recupere bien”.
Y lo que respondió el propio jugador, da a entender que el duelo también se ve con la importancia que lo está viviendo el entorno de los americanos: “Esperemos poder estar a la altura de este partido o esta llave, si se puede llamar así. Pero en las finales el tema es uno a uno y este rival tiene mucha riqueza en ataque, muchas variantes, individualidades muy importantes. Tenemos que hacer un partido bastante inteligente”.
Pero con sinceridad y hablando del conocimiento que tiene de su cuerpo y estado físico, el diestro no aseguró que vaya a estar:
“Bien, esperemos estar mejor, porque hay que estar al 100 % por la importancia de estos partidos. Esperemos [estar los 90 minutos], Dios quiera que sí”.
A qué hora juegan América de Cali vs. Millonarios por cuadrangulares de Liga BetPlaY I-2023
El partido se jugará el miércoles 31 de mayo en el Pascual Guerrero de Cali, dará inicio a las 8:30 p. m. y tendrá transmisión por el canal Win Sports +. Por los capitalinos se da el regreso de Juan Carlos Pereira, que podría ser opción por el caso de Mackalister, mientras que los vallecaucanos recuperan a Franco Leys de la sanción, pero él también llega tocado al duelo.
Fuente: Pulzo
Deportes
Formación posible de Colombia ante Eslovaquia en los octavos de final del Mundial sub 20

Avanza la preparación de la Selección Colombia de cara a los octavos de final del Mundial Sub 20. Este miércoles 31 de mayo (12:30 p.m.), el equipo nacional enfrentará a Eslovaquia en San Juan por un lugar en cuartos. Empiezan las rondas decisivas del torneo: partido único; el que gana, avanza; el perdedor, eliminado.
La Tricolor está invicta luego de cerrar la fase de grupos con dos victorias y un empate. Debutó con triunfo 1-2 ante Israel, después repitió marcador frente a Japón y más adelante igualó 1-1 vs. Senegal. Estos resultados le permitieron clasificar como líder de su zona.
Eslovaquia, por su parte, finalizó en la 3° casilla del Grupo B y pasó como uno de los mejores terceros. En lo que va de la Copa del Mundo registra una victoria (Fiyi) y dos derrotas (Ecuador y Estados Unidos).
¿Cómo formará Colombia ante Eslovaquia?
El entrenador Héctor Cárdenas tendría pocas dudas para armar la alineación titular que afrontará el partido de octavos frente a Eslovaquia. Las principales novedades serían los retornos de Édier Ocampo y Fernando Álvarez, quienes no jugaron contra Senegal, en lugar de Devan Tanton y Daniel Pedrozo. Yaser Asprilla también volverá al XI.
El 4-2-3-1 se mantendría como esquema, con Jhojan Torres y Gustavo Puerta compartiendo la primera línea de mediocampistas. Las dudas serían el tercer volante ofensivo y el 9, aunque Tomás Ángel sacaría ventaja sobre Jorge Cabezas Hurtado para ser el referente de ataque de la selección.
Óscar Cortés será titular. Miguel Monsalve (fue inicialista vs. Israel), Daniel Luna (jugó de arranque ante Japón y Senegal) y Alexis Castillo Manyoma (titular en el último partido) pelean por un lugar en el mediocampo colombiano.
El posible XI (4-2-3-1): Luis Marquinez; Édier Ocampo, Kevin Mantilla, Fernando Álvarez, Andrés Salazar; Jhojan Torres, Gustavo Puerta; Daniel Luna (Miguel Monsalve), Óscar Cortes, Yaser Asprilla; y Tomás Ángel (Jorge Cabezas Hurtado). DT: Héctor Cárdenas.
Fuente: AS COLOMBIA
-
Internacionaleshace 4 semanas
Detienen a excandidato que alegó fraude en elecciones de Paraguay
-
Deporteshace 4 semanas
Olimpia le aguó la campaña perfecta a Nacional: agridulce empate en el Atanasio
-
Entretenimientohace 4 semanas
Anuel AA le dedicó canción sin tapujos a Karol G con picante recuerdo sobre su noviazgo