Conectate con nosotros

Antioquia

Concentración social mañana en Medellín contra la violencia del Bajo Cauca y Nordeste

Avatar

Publicado

en

Atendiendo el clamor de ciudadanos que rechazan los recientes actos de violencia en el Bajo Cauca y en especial contra una misión médica, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, convocó a una movilización social pacífica mañana lunes 13 de marzo a las 4:00 p.m. en Plaza de la Libertad, en Medellín.

“Es una movilización por la vida, por el respecto a la misión médica y a la misma manifestación pacífica: haremos una movilización que rechaza la violencia y la violación de una de las manifestaciones más majestuosa que ha construido la humanidad, que es la misión médica, que se respeta en todos los conflictos y que en estas asonadas en el Bajo Cauca no ha ocurrido lo mismo”, señaló Gaviria Correa.

El mandatario rechazó los actos donde dos ambulancias fueron quemadas en el marco del paro y que puso en peligro a quienes iban ahí, entre ellos, una materna que estaba en trabajo de parto y con principio de preeclampsia.

Antes de participar en un Consejo de Seguridad que lidera el Presidente Gustavo Petro en Montelíbano, Córdoba, el Gobernador de Antioquia manifestó que se espera que de forma articulada se tomen las mejores decisiones frente a una crisis humanitaria, social y ambiental que deja ya dos personas muertas, entre 15 y 20 personas con heridas de gravedad, quema de camiones de alimentos y maquinaria de empresas, violación a la misión médica, así como estudiantes desescolarizados, escasez de alimentos y de gas.

El mandatario departamental explicó que recibió información de la gerencia del hospital de Caucasia sobre la muerte de un minero que resultó herido en el corregimiento de Jardín de Tamaná en los actos violentos del viernes. En el transcurso de la semana también falleció otro minero tras chocar con un árbol que obstaculizaba la vía.

Te gustaría leer también:  Ladrón robó cafetería escolar y dejó particular nota pidiendo perdón

“Este es el dolor de estas situaciones donde prima la violencia. Una movilización pacífica no tendrá nunca una situación como esta. Por eso llamamos a la recuperación del orden; el respeto por la vida, las libertades y la movilización”, añadió el Gobernador de Antioquia.

Desde la Gobernación de Antioquia se siguen liderando las caravanas por la vida: a las 10:00 a.m. de este domingo salió una caravana con 15 vehículos cargados de productos de primera necesidad para Caucasia y a las 3:00 p.m. se espera que salga una segunda caravana también para este municipio del Bajo Cauca.

Ayer por vía aérea no se pudieron realizar los envíos de paquetes alimentarios debido al mal tiempo. Pero este domingo ya se han realizado tres envíos aéreos con 310 paquetes de alimentos a El Bagre gracias a las donaciones y aportes de empresarios, fundaciones y ciudadanía a través de la gestión de Antioquia Presente y la colaboración de la Fuerza Aérea, la Policía y las Fuerzas Armadas.

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Antioquia

Conectémonos con la naturaleza: Nueva estrategia en Antioquia para prevenir la pérdida de biodiversidad

Avatar

Publicado

en

En un mundo cada vez más urbanizado, es fácil olvidar la importancia de conectarnos con la naturaleza. Sin embargo, la biodiversidad es esencial para el equilibrio de los ecosistemas y nuestra propia supervivencia. Por esta razón, Corantioquia ha lanzado una nueva estrategia para prevenir la pérdida de biodiversidad en Antioquia llamada «Conectémonos – Esquema de Conectividades Corantioquia».

Esta estrategia propone enlazar la región a través de redes ecosistémicas que faciliten la comunicación de los bosques con terrenos abiertos que actualmente tienen otros usos, como la ganadería, agricultura, minería, turismo y otras actividades. La idea es permitir la movilidad de seres vivos y la supervivencia de muchas especies que requieren reproducirse, alimentarse o evitar la competencia entre ellas.

La pérdida de biodiversidad en Antioquia es una realidad devastadora, principalmente debido a la deforestación que sigue creciendo de manera acelerada. La conectividad entre ecosistemas es esencial para mantener la biodiversidad y la calidad de los servicios ecosistémicos, como la provisión del agua, el control del clima y de plagas, entre otros. Sin embargo, la actividad humana ha aislado los ecosistemas, ocasionando un deterioro en estos servicios.

Es importante destacar que esta estrategia no desconoce la importancia de las actividades económicas propias del territorio, sino que invita a los actores del territorio a integrar unos mínimos de gestión ambiental que puedan favorecer el cuidado del patrimonio ambiental. Por ejemplo, se pueden utilizar corredores vivos mezclados con ambientes diversos en la actividad agropecuaria, forestal, industrial y de otros usos para permitir mayor dinamismo ecológico en la región. Otras herramientas de manejo del paisaje, como los pastos arbolados, los cercos viales y las franjas separadoras de potreros, también pueden ser útiles.

Te gustaría leer también:  Ponencia de reforma a la salud quedó radicada en el Congreso

En definitiva, la conservación de la biodiversidad es fundamental para nuestra supervivencia y la de las especies que habitan nuestro planeta. La estrategia «Conectémonos – Esquema de Conectividades Corantioquia» es una gran iniciativa que busca prevenir la pérdida de biodiversidad en Antioquia y permitir la conectividad entre ecosistemas para mantener la calidad de los servicios ecosistémicos. Desde Corantioquia, seguimos trabajando con el corazón por la consolidación de territorios más conectados y con un equilibrio ecológico más sostenible.

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Antioquia

Con música religiosa, iniciará la Semana Santa en Sabaneta

Avatar

Publicado

en

La Casa de la Cultura La Barquereña está preparando un evento muy especial en el que se rendirá homenaje a la Música Sacra o Música Sagrada. El Ars Nova Coro Mixto y la Banda Sinfónica Juan David Castaño Arango, dos de los grandes representantes culturales de nuestro municipio, se unirán para ofrecer una velada musical inolvidable que se llevará a cabo el próximo domingo 01 de abril a las 07:45 p.m. en la Parroquia Santa Ana.

Este homenaje a la Música Sacra es el resultado de varios meses de preparación y ensayos, en los que se ha buscado seleccionar las piezas más emblemáticas de este género musical que tuvo su origen en los primeros evangelios de Mateo y Marcos y que aún hoy tiene una gran importancia en la música de occidente. La Música Sacra se caracteriza por sus melodías que resaltan el protagonismo de las celebraciones litúrgicas, y es por eso que este evento se realizará en un espacio tan significativo como lo es la iglesia principal de Sabaneta, la Parroquia Santa Ana.

La Música Sacra es un género musical que ha sido interpretado por muchos artistas y músicos a lo largo de la historia, pero en esta ocasión, será el Ars Nova Coro Mixto y la Banda Sinfónica Juan David Castaño Arango quienes se encargarán de interpretar las piezas seleccionadas con gran maestría y dedicación. Estos dos grupos han demostrado ser excelentes representantes de la cultura de nuestro municipio, y su unión en este evento promete una experiencia musical inolvidable.

Este homenaje a la Música Sacra es una muestra más del compromiso de Nuestra Casa de la Cultura La Barquereña con la promoción y preservación de las tradiciones culturales y musicales de nuestro municipio. La música siempre ha sido una parte fundamental de nuestra identidad como comunidad, y es por eso que eventos como este son tan importantes para mantener viva la llama de nuestras tradiciones.

Te gustaría leer también:  Ponencia de reforma a la salud quedó radicada en el Congreso

Este evento es completamente gratuito y abierto al público en general, por lo que se invita a todos los habitantes de nuestro municipio a asistir y disfrutar de una noche de música sacra interpretada por dos de los mejores grupos culturales de la región. No se pierda esta oportunidad única de vivir una experiencia musical llena de emoción y pasión en honor a la Música Sacra.

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter


Lo más Leído

Copyright © 2023 Totus Noticias. Desarrollado por Totus Agencia Creativa