Economía
Colombiana que es nueva directiva de Coca-Cola reveló la clave para lograr ese triunfo

El nombre de Ángela María Zuluaga cobró importancia esta semana en Colombia no solo por su éxito profesional, sino por su talento y capacidades.
De eso da cuenta ella misma en sus redes sociales, en donde en las últimas horas les agradeció a las personas que le expresaron su admiración y la felicitaron por su nuevo logro: ser la colombiana en llegar más alto dentro de esta multinacional. Según dice, este triunfo no lo alcanzó sola, sino gracias a su equipo.
Según deja ver, la clave de este logro se la debe al equipo con el que trabaja en Coca-Cola. De acuerdo con Ángela María, “el éxito no es individual, es colectivo”.
“Este logro tan importante en mi carrera no hubiera sido posible sin el apoyo y el trabajo de todo el equipo de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sostenibilidad de América Latina; y de todas las personas que, dentro y fuera de Coca-Cola, me han inspirado, enseñado y respaldado. Reitero siempre, el éxito no es individual, es colectivo”, afirmó Ángela María Zuluaga cobró, en su cuenta de LinkedIn.
Ángela María Zuluaga: ¿cómo logró ser directiva de Coca-Cola?
Esta colombiana desde esta semana asumirá el liderazgo de las comunicaciones corporativas, internas, las relaciones públicas globales de la compañía, un reto que destaca la capacidad de las mujeres y se convierte en un ejemplo para muchas de ellas en Colombia.
“Gracias y mil gracias por esta oportunidad y seguiré donde vaya llevando en alto a Colombia, América Latina y a las mujeres, buscando dejar huella en cada cosa que hagamos”, agregó la nueva directiva de Coca-Cola en su post.
Ángela María lleva más de 10 años en esa multinacional, una de las más valiosas del mundo. Ha pasado por diferentes cargos, entre ellos la vicepresidencia de Relaciones Corporativas, Comunicación y Sustentabilidad de la Unidad Operativa de América Latina.
Esta colombiana estudió en una escuela pública de Quimbaya y, años más tarde, logró dar un salgo para prepararse en Estados Unidos. Estudió negocios Internacionales con énfasis en finanzas, hizo una especialización en comunicación estratégica y cursó el programa de negocios en la Universidad de Harvard.
Fuente: Pulzo
Economía
Bancolombia anuncia novedad a sus clientes para este fin de semana: habrá una limitante

La entidad informó este viernes que, como en otras ocasiones, hará un mantenimiento a sus canales virtuales. Informó cuáles serán los horarios.
Bancolombia, uno de los bancos con más clientes en el país, informó que hará un mantenimiento a sus sistemas este domingo (26 de marzo). Según explicó, la actividad programada se debe a una actualización de sus canales virtuales, por lo que los clientes deben tomar las precauciones necesarias.
El banco explicó que el mantenimiento se hará entre las 3:30 a.m. y las 7:00 a.m., y aclaró que sí estarán dispuestos otros canales y funcionando normalmente.
Mientras se hace este mantenimiento, “nuestros clientes podrán pagar en comercios con sus tarjetas débito o crédito, y sacar plata en cajeros. Nuestra invitación es a programarse con tiempo”, señaló la entidad bancaria.
Además, se comprometió a que, tan pronto pase el mantenimiento, sus canales estarán disponibles para sus clientes y otros usuarios.
Bancolombia: ¿cajeros automáticos se podrán usar este 26 de marzo?
La entidad, además, aclaró que intenta hacer este mantenimiento programado y evitar traumatismos. Además, explica que escogió dicho horario este domingo porque es uno de los que registra una transaccionalidad más baja.
La actualización que hará el banco compromete casi todos sus canales. Los únicos disponibles para hacer transacciones serán los cajeros automáticos para retirar dinero y las tarjetas para hacer pagos en comercios y tiendas.
Fuente: Pulzo
Economía
Cuánto se ganaría el nuevo presidente de Ecopetrol, muy cercano al que sacaron de la firma

La Junta Directiva informó que Alberto Consuegra estará al frente de la petrolera a partir del próximo mes. La gestión de Felipe Bayón finaliza el 31 de marzo.
Este 24 de marzo la junta directiva de Ecopetrol designó a Alerto Consuegra Granger como el presidente encargado de la compañía a partir del próximo 1 de abril.
Este nombramiento se da después de que se conoció que Felipe Bayón estará al frente de la petrolera hasta el próximo 31 de marzo. Una gestión exitosa de más de 5 años, pues según el último informe de la empresa las utilidades en 2022 alcanzaron los mejores resultados financieros con 33,4 billones de pesos, señaló El Colombiano.
Ecopetrol: este sería el salario de Alberto Consuegra
El nuevo presidente de la compañía recibirá el mismo salario que su antecesor. De acuerdo con el diario La República, Felipe Bayón ganaba 67,4 millones de pesos en 2018. Y según La W, el directivo ganaba para el año 2021 un total de 73 millones de pesos.
Es decir que para este año Alberto Consuegra estaría recibiendo un salario de 77 millones de pesos. Cabe agregar que el salario del presidente de la empresa se compone del salario base y de un monto variable que consta de bonos y compensaciones extrasalariales.
Quién es el nuevo presidente de Ecopetrol
Alberto Consuegra es un ingeniero civil de la Universidad de Cartagena, tiene más de 30 años de experiencia en el sector minero energético y también se ha desempeñado como presidente encargado de Cenit Transporte y Logística de Hidrocarburos S.A.S.
Además, la revista Semana señaló que ingresó a Ecopetrol en 2016 como vicepresidente de abastecimiento y que no es la primera vez que Consuegra ha tenido la presidencia de Ecopetrol en encargo. Incluso, en las últimas asambleas fue la mano derecha de Felipe Bayón para exponer los buenos resultados que la petrolera obtuvo el año pasado.
Frente a la elección del directivo titular, el mismo medio afirmó que “la junta directiva, con apoyo del Comité de Compensación, Nominación y Cultura y la asesoría de una firma cazatalentos de talla internacional, continúa adelantando el proceso de selección del nuevo presidente“.
Fuente: Pulzo