Totus Curiosidades
Colombiana contó cómo es estudiar en el colegio más caro del mundo

Cabe resaltar que la institución les otorga a los estudiantes el diploma de bachillerato internacional, además, solo ocupa un número no mayor a 400 estudiantes.
Su nombre es Instituto Le Rosey y se encuentra ubicado en Suiza. Es catalogado como el colegio más caro en todo el mundo, pues estudiar en él un año sobrepasa los 500 millones de pesos colombianos.
Cabe resaltar que la institución les otorga a los estudiantes el Diploma de Bachillerato Internacional, y que esta no tiene más de 400 estudiantes. La política de pocos estudiantes permite poder dar un acompañamiento de forma personalizada a los estudiantes.
¿Cómo es la jornada en el colegio?
El instituto Le Rosey funciona tipo internado, sus alumnos viven en el campus.
Además de eso, manejan un estricto horario, su jornada inicia desde la 7:00 a. m. y desde ese primer instante está todo listo para que disfruten de un gran buffet, el cual contiene los mejores productos del mercado.
Así continúan las clases, hasta la hora del medio día, pues la institución les brinda una descanso a las 12:00 p. m de la tarde.
Luego regresan a sus aulas y labores académicas a las 1:45 p. m.
Sus horarios son completamente estrictos y no puede haber excepción alguna para ello.
Las clases académicas de la institución terminan a las 3:30 p. m. de la tarde.
Entre las 4:00 y las 7:00 p. m., los estudiantes se dedican a desarrollar sus talentos en deportes y artes. Pues la idea de la institución es que los jóvenes encuentren su talento y así poder explotarlo al máximo.
Talentos que pueden ser artes, música electrónica, canto, baile, fútbol y demás.
Además de eso los estudiantes ven clases extracurriculares para poder aprender diferentes idiomas, y dominar a la perfección el ingles y francés.
Conozca a la colombiana que estudió en la institución
Hasta el momento, se conoce de pocos colombianos que hayan estudiado en esta prestigiosa institución o el colegio más caro del mundo.
Uno de ellos es Tatiana Santo Domingo, hija del empresario Julio Mario Santo Domingo Braga.

Quien además, está casada con Andrea Casiraghi, el hijo mayor de la princesa Carolina de Mónaco.
El colegio maneja una alta complejidad a la hora de recibir a sus aspirantes, pues se dice que de cada 10 estudiantes presentados, 9 son rechazados y no todos logran graduarse de él.
Otro colombiano destacado en el colegio más caro del mundo
Felipe Laurent, también colombiano, inició sus estudios en el instituto y hoy por hoy es jefe de comunicaciones del colegio. Se destaco por ser un excelente alumno e ingreso gracias a una beca.
El colegio no confirma los nombres de sus alumnos, pero se dice que por allí han pasado personalidades como el sah de Persia, Raniero de Mónaco, Juan Carlos I, el rey Balduino de Bélgica y otras figuras.
Totus Curiosidades
Madeleine McCann: la nueva y reveladora prueba de Julia Wendell para demostrar que es la niña desaparecida

La joven polaca vuelve a insistir en su verdadero origen, afirmando que es Madeleine McCann y reveló un detalle sorprendente
Julia Wendell es la niña que afirma ser Madeleine McCan. Actualmente, se encuentra a la espera de una prueba de ADN que se realizó, pero recientemente aportó una nueva prueba, y para ella muy contundente, que ella es la niña que desapareció en Praia da Luz, en 2007.
La familia Wendell afirmó que, la joven sabe que no es quien dice ser, ella no es Maddie, como la llamaban de cariño a la pequeña desaparecida, pero que “es capaz de hacer cualquier cosa para ser famosa”.
Julia Wendell vuelve a la carga para afirmar que ella es Madeleine McCan
Además, se reveló que la joven intentó incursionar en el área de modelaje, quiso ser cantante y hasta actriz del cine para adulto.
No obstante, Julia sigue insistiendo que podría ser Madeleine, día atrás se hizo una prueba de ADN, y aún se esperan los resultados. La joven aprovechó el momento para enviarle un mensaje a Kate McCann, la madre de la pequeña secuestrada en Portugal.

Padres de Madeleine McCann acceden a prueba de ADN con Julia Faustyna Foto: Instagram @iammadeleinemccan
“Quiero decirle algo a Kate McCann [la madre de Maddie]: escuché una canción que le cantaste a tu hija Madeleine”, dijo Julia Wendell a Radar Online.
“Cuando escucho tu voz, de películas, de entrevistas, siento que realmente conozco esta voz, tu voz. Realmente creo que podría ser Madeleine”, agregó.
De esta manera, la joven polaca, vuelve a insistir en sus orígenes, y la pelea de su identidad, afirmando que comparte similitudes con Madeleine McCann. Sin embargo, su familia no ha querido involucrarse en el caso.
Reveló un detalle importante en la misión de encontrar su verdadera identidad
En una entrevista, la joven dijo que se había logrado comunicar con Interpol y con la Policía de Polonia, pero no le prestaron atención.
“Si no soy Madeleine McCann, sé que puedo abrir este caso nuevamente. Traté de hablar con muchas autoridades en 2022″, indicó.

Madeleine McCann (Especial )
Y agregó: “Hablé con la embajada en Polonia, la embajada en Portugal, la embajada en Inglaterra, la Policía Metropolitana con Operation Grange [la operación policial británica que investiga el caso], con la Interpol, con la policía polaca, la policía de Portugal… pero nadie me escuchó”.
“Tengo un mensaje para la familia de McCann… Quiero decir que realmente creo que puedo ser Madeleine, su hija, pero si no lo soy, estoy más del ciento por ciento segura de que la persona que abusó de mí está involucrada porque reconozco su foto del sitio findmadeleine.com”, finalizó.
Fuente: Fayer Wayer
Totus Curiosidades
Sacerdote reporta inexplicable multiplicación de hostias en su iglesia, ¿un milagro?

Un sacerdote de una iglesia Católica en Connecticut, Estados Unidos, hizo una revelación de lo que podría ser un milagro, según el líder espiritual, de manera inexplicable, las hostias de comunión que tiene dispuestas para entregar a los asistentes, se multiplicaron de un momento a otro.
Joseph Crowley el sacerdote que alertó sobre el posible milagro, es el líder de la iglesia Santo Tomás en Thomaston, Connecticut y aseguró que el hecho se presentó el pasado 5 de marzo. Crowley señala que un feligrés que se encontraba ayudando con la logística de la misa fue testigo del milagro.
El padre le contó a la estación WFSB que uno de los ministros eucarísticos fue el que presenció el supuesto milagro. Ya se le estaban acabando las hostias, cuando de repente el recipiente metálico destinado a distribuir la Eucaristía se volvió a abastecer del producto.
“Uno de nuestros ministros eucarísticos se estaba quedando sin hostias y de repente había más hostias en el copón”, dijo el sacerdote Joseph Crowley.
Es decir, al terminar el proceso de entrega de la respectiva hostia, el testigo del hecho asegura que el copón se encontraba incluso con mayor cantidad a las que había previo a iniciar el proceso de entrega de la comunión.
El copón es un recipiente metálico que por lo general tiene una tapa y es utilizado para almacenar y distribuir la Comunión entre los participantes de la misa.
Aunque no se conoce la identidad del ministro eucarístico que atestigua el supuesto milagro, se sabe que calificó el hecho como “poderoso”y también “real”. Por su parte, el padre Crowley no tiene duda de que se trata de un milagro “genial”.
“Es realmente genial cuando Dios hace estas cosas, y es realmente genial cuando nos damos cuenta de lo que ha hecho”, añadió el sacerdote.
Cabe recordar que la hostia tiene un significado importante en los católicos, ya que representa el cuerpo de Cristo.© Proporcionado por Semana
La noticia tiene impactados a cientos de personas quienes a diario asisten a la iglesia siguiendo su fe. La Arquidiócesis de Hartford en Connecticut ya está investigando el hecho para determinar si esta situación debe ser escalada para un estudio más profundo por parte de las autoridades de la Iglesia Católica.
Cabe recordar que la hostia tiene un significado importante en los católicos, ya que representa el cuerpo de Cristo, así lo explica el portal experto Holy Blog.
“La hostia es un trozo de pan ácimo que simboliza el cuerpo de Cristo en la celebración de la Eucaristía, el sacramento instituido por Jesús en la Última Cena. De hecho, la hostia no se limita a tomar el lugar de Jesús, sino, después de la consagración, se convierte, en efecto, en su cuerpo ofrecido en sacrificio”, explica.
La Iglesia de de Santo Tomás tiene una relación con el Beato Michael McGivney, quien fue sacerdote allí a fines del siglo XIX. McGivney fue beatificado por el Papa Francisco en 2020 tras haber sanado a un bebé que fue dentro del útero de su madre, según informó el New York Post.
Fuente: Semana