Conectate con nosotros

Columnistas

CERTIDUMBRES E INQUIETUDES

Columnistas

Publicado

en

Por: José Gregorio Hernández

Entre los muchos problemas que presenta nuestro sistema de administración de justicia, uno de los más graves está constituido por la congestión, el hacinamiento y la corrupción que tienen lugar en las cárceles y en las sedes policiales improvisadas como tales. Una situación que se complica día a día, y que resulta inexplicable en un Estado que se precia de respetar la dignidad de las personas -que los reclusos también lo son- y de resguardar, sin discriminaciones, los derechos humanos -de los cuales ellos también son titulares, aunque estén privados de su libertad-. 

La Corte Constitucional, desde 1998, ha venido declarando que en las cárceles colombianas existe y aumenta lo que ella ha denominado un estado de cosas inconstitucional,que debe ser erradicado. En varias sentencias, la Corte ha ordenado al Gobierno y a las autoridades que, dentro de sus competencias, busquen y pongan en práctica soluciones, ordenadas a poner fin a una situación verdaderamente inhumana e irracional que hace nugatorias las garantías constitucionales. 

El Gobierno dice estar comprometido a solucionar esa problemática, pero -lo decimos con respeto- las medidas que propone no son las más indicadas, ni las más eficaces.  

Me refiero a los proyectos de despenalización o eliminación de conductas señaladas en la legislación como delictivas. 

Es cierto que conductas como la inasistencia familiar no deben ser sancionadas con privación de la libertad, pues nada resuelven y, por el contrario, con el responsable en la cárcel, la situación económica de la familia sigue igual o peor. Pero suprimir figuras delictivas como el incesto -acceso carnal u otro acto erótico sexual con descendiente o ascendiente, adoptante o adoptivo, o con un hermano o hermana, según el artículo 259 del Código Penal-, sería inoficioso en materia carcelaria, porque, dado el escaso número de personas condenadas o procesadas por ese delito, de muy poco servirá su despenalización, pero el mensaje a las familias colombianas, sin necesidad alguna,  sería pésimo. 

Como dijo la Corte Constitucional en Sentencia C-404/98, si la familia es un bien digno de protección, “y todas las disciplinas científicas que se ocupan de ella han establecido que el incesto atenta contra ese bien, es ineludible concluir que el desestimulo de las relaciones sexuales entre parientes, mediante la penalización de esa conducta, resulta razonable y proporcionado en aras de la preservación de la familia”.  

Se propone también despenalizar las conductas de calumnia e injuria, sin que incidan en la congestión de las cárceles, porque las conciliaciones y retractaciones (aunque el daño ya está causado) lo impiden. Y, en cambio, se dejarían desprotegidos los derechos fundamentales a la presunción de inocencia, a la prueba, a la honra y al buen nombre de las personas. 

¿Estará muy bien, entonces -según el criterio gubernamental- que alguien “haga a otra persona imputaciones deshonrosas” (Art. 220 del Código Penal, modificado por Ley 890/04), o que “impute falsamente a otro una conducta típica” (Art. 221), como si los aludidos derechos fundamentales no existieran o no debieran ser protegidos por el sistema jurídico? 

No. El Congreso debe revisar con cuidado estos proyectos. La legislación no debe estar orientada a la impunidad, ni a la desprotección de los derechos básicos de personas y familias. 

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Columnistas

La magia como herramienta poderosa para estimular la imaginación y la creatividad de los niños

Columnistas

Publicado

en

Por: Don Mago

Bienvenidos al maravilloso mundo de la magia para niños! Soy un mago entusiasta y apasionado por mi trabajo, y hoy quiero compartir mi opinión sobre lo importante que es la magia para los más pequeños.

La magia es una herramienta increíblemente poderosa para estimular la imaginación y la creatividad de los niños. Cuando un niño ve un truco de magia, su mente se abre a un mundo de posibilidades y aventuras, donde todo es posible y nada es lo que parece. La magia les permite soñar despiertos y estimular su curiosidad natural, lo que puede ser un gran impulso para su desarrollo cognitivo y emocional.

Además, la magia también puede ser una gran herramienta educativa. Muchos trucos de magia están diseñados para enseñar habilidades importantes como el conteo, la memoria, la coordinación y la resolución de problemas. Cuando un niño aprende a realizar un truco de magia, no solo está desarrollando habilidades importantes, sino que también está aprendiendo la importancia del trabajo duro, la práctica y la persistencia.

Pero quizás lo más importante de todo es que la magia es una gran manera de hacer que los niños se diviertan. La magia puede ser una forma entusiasta y emocionante de entretener a los niños, ya sea en una fiesta de cumpleaños, en un evento escolar o simplemente en casa con amigos y familiares. Los niños adoran la emoción y el misterio que rodea a la magia, y no hay nada más gratificante para mí como mago que ver sus rostros iluminados con asombro y admiración.

Por supuesto, como mago profesional, también creo que es importante que los niños sean expuestos a la magia de manera segura y adecuada. Esto significa asegurarse de que los trucos de magia sean apropiados para la edad y nivel de desarrollo del niño, y que se realicen en un entorno seguro y controlado. También es importante enfatizar que la magia no es real y que los trucos son solo ilusiones, para evitar decepciones o confusiones.

En resumen, la magia para niños es una herramienta maravillosa que puede estimular la imaginación, enseñar habilidades importantes y, sobre todo, hacer que los niños se diviertan. Como mago, estoy orgulloso de poder compartir mi pasión por la magia con los más pequeños y ver cómo se maravillan con cada truco que realizo.

¡La magia es realmente algo especial y espero que más niños tengan la oportunidad de experimentarla!

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Aldrin Garcia Balvin

La importancia de un estratega político en una campaña electoral: la clave para el éxito

Columnistas

Publicado

en

Por: Aldrin García Balvin

Para cualquier candidato que desee competir en una elección, contar con un estratega político es vital para lograr el éxito. No se trata solo de tener un equipo de trabajo, sino de tener a alguien que sea capaz de crear y ejecutar una estrategia de campaña efectiva.

El trabajo de un estratega político es mucho más que simplemente elaborar un plan de acción. Es la persona encargada de identificar los objetivos del candidato, determinar cómo conectarse con el electorado y, en última instancia, ayudar al candidato a ganar. Un buen estratega es aquel que no solo tiene experiencia en el campo, sino que también es capaz de anticipar los desafíos que podrían surgir y encontrar soluciones efectivas para superarlos.

En una campaña política, la comunicación es clave. Un buen estratega político no solo debe tener habilidades de comunicación, sino que también debe ser capaz de crear una estrategia de comunicación sólida y efectiva. Debe conocer las redes sociales, los medios de comunicación, las encuestas y las estadísticas. También debe conocer a su audiencia y ser capaz de adaptar la estrategia de campaña en consecuencia.

Un estratega político profesional es capaz de llevar al candidato al siguiente nivel. En otras palabras, no solo ayudará al candidato a ganar, sino que también será capaz de establecer una base sólida para futuras elecciones. Un buen estratega no solo ayudará a ganar la campaña, sino que también construirá una relación a largo plazo con el candidato.

En conclusión, la importancia de un estratega político en una campaña electoral no puede ser subestimada. Los candidatos necesitan a alguien que sea capaz de crear y ejecutar una estrategia efectiva de campaña, alguien que tenga habilidades de comunicación, que conozca las estadísticas y la audiencia, y que sea capaz de anticipar los desafíos que podrían surgir. Un estratega político puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso en una campaña electoral.

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter


Lo más Leído

Copyright © 2023 Totus Noticias. Desarrollado por Totus Agencia Creativa