[ad_1]
De acuerdo con los expertos, el 40% de los contagiados son asintomáticos.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los síntomas más frecuentes de quienes se contagian con coronavirus son la fiebre, la tos seca y el cansancio. Sin embargo, es posible que las personas que padezcan el virus no presenten ningún tipo de síntoma.
Según Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, de Estados Unidos, “alrededor del 40% de las infecciones son asintomáticas y esta población puede representar hasta el 50 % de las transmisiones del virus”.
Le contamos algunos de los casos de personas que fallecieron sin presentar ningún síntoma.
Jaime Andrés Ríos
El camarógrafo de Tele5, una productora televisiva de Medellín, se realizó una prueba de covid-19 que, para su sorpresa, arrojó un resultado positivo. Siguiendo las recomendaciones, Ríos comenzó su aislamiento obligatorio, pero, cuando estaba ‘ad portas’ de completar los días de resguardo, su estado de salud se complicó.
“Faltando un día y medio para salir de la cuarentena le dio fiebre y tos. Él se comunicó con una tía, ella lo llamó y no contestaba, ni siquiera a los porteros por el citófono, por lo que decidieron ir a buscarlo y lo encontraron asfixiado en su apartamento”, relató Juan Esteban Palacio, primo de Ríos.
De inmediato, el hombre fue llevado a la Clínica León XIII, en la que ingresó a la UCI, pero días después murió.
Abrazo fraterno y solidario a nuestros amigos de la casa productora #Telecinco por la temprana partida del camarógrafo Jaime Ríos. A su familia y amigos mucha fortaleza y abrazo afectuoso 🙏🏻 pic.twitter.com/WX7s8I6Gai
— Yasmin Parra Botero (@yasparra) October 7, 2020
Viajero en Cartagena

Foto: Jaiver Nieto.
Un hombre, de 41 años, que viajó desde Bogotá hacia Cartagena con su familia, en el mes de septiembre, pasó todos los controles de seguridad y pruebas de tamizaje del aeropuerto.
Una vez él y su familia llegaron al destino tuvo que ser internado cuando presentó una inesperada dificultad para respirar.
“Al paciente se le realizó la toma de muestra para covid-19, arrojando un resultado positivo” señaló el Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis).
Debido a su fatiga repentina, el hombre fue hospitalizado, permaneció un día en el centro médico y, posteriormente, falleció.
Hombre muere en un parque en Santander
Un hombre dedicado a la floristería estaba trabajando en el Parque Romero, de Bucaramanga, cuando murió de manera súbita en el lugar.
“Me llamaron para avisarme de la muerte, yo llegué rápido al Parque, pero no nos dejaron acercarnos al cuerpo”, señaló un familiar.
De acuerdo con sus seres queridos, el ciudadano tenía buen estado de salud y no presentó ningún tipo de síntoma de covid-19.
La primera hipótesis sugería que la causa de la muerte había sido un infarto, sin embargo, la Secretaría de Salud de Santander aseguró que el deceso del hombre, de 60 años, había sido por coronavirus.
Mujer de la tercera edad en México
Al Hospital General de Ciudad de México llegó un hombre en busca de atención médica para su abuela, quien había comenzado a presentar fallas respiratorias.
La mujer se quedó en el carro mientras su nieto se dirigía a la zona de triaje de covid-19 para registrar a su familiar.
Cuando el hombre volvió, encontró a la anciana inconsciente y trató de darle respiración boca a boca. Rápidamente, llegó el personal médico al parqueadero, tomaron signos vitales y confirmaron que ya estaba muerta.
De acuerdo con el reporte del medio mexicano ‘Excelsior’, sus familiares aseguraron que la abuela no había presentado síntomas de covid-19 antes de ese episodio.
Mujer asintomática en India

Una mujer, de 63 años, ingresó por una fractura de cadera al Hospital King’s George Medical University ,en la ciudad de Lucknow, en India. De acuerdo con un comunicado del centro de salud, la paciente no presentaba síntomas de covid-19, pero le realizaron la prueba debido a que era un requerimiento para la cirugía que necesitaba.
El resultado de la prueba fue positivo y los médicos comenzaron el tratamiento indicado para los casos de contagio. Poco después, su presión arterial subió al igual que sus niveles de azúcar, lo que provocó una falla renal y, posteriormente, su muerte.
A la fecha el mundo se registra más de 37 millones de contagios y más de un millón de muertes por el nuevo coronavirus.
Tomado de: Eltiempo.com
[ad_2]
Source link