Antioquia
Bloqueo por paro minero en Antioquia ocasionó la muerte de un niño de 12 años

El paro minero que se adelanta en el bajo Cauca antioqueño y una zona del departamento de Córdoba cobró su tercera víctima, se trata de un joven de apenas 12 años que perdió la vida porque no pudo salir del bloqueo impuesto en una carretera para recibir atención médica.
La primera víctima del paro minero fue un hombre que murió por las heridas que recibió durante el hostigamiento a la estación de Policía de Jardín de Tamaná, el segundo fue un motociclista que no logró esquivar un tronco que bloqueaba una carretera cercana al municipio de Cáceres, y ahora una familia llora la muerte de un adolescente porque no pudo ser llevado a un centro asistencial para recibir atención médica por el bloqueo en la vía.
El gobernador del departamento de Antioquia, Aníbal Gaviria, confirmó que un pequeño de 12 años falleció porque la vía que comunica a Yolombó se encontraba bloqueada y se requería de atención médica en un hospital de manera urgente, y a pesar de los esfuerzos y súplicas de su mamá, el niño no pudo ser trasladado.
«Dolor en el alma por el fallecimiento de Davinson Mira, niño de 12 años que debía ser trasladado de urgencia al hospital de Yolombó, pero el bloqueo violento lo impidió por tres días. Solidaridad con su valiente madre que intentó todo para salvarlo», publicó el gobernador Gaviria en su cuenta de twitter.
El clan del golfo estaría detrás de la instrumentalización de jóvenes de la zona para realizar bloqueos y protagonizar enfrentamientos con la fuerza pública, así lo consideran las autoridades, puesto que muchas de las minas en el departamento de Antioquia de corte ilegal tienen como dueños a capos de la organización armada ilegal.
El paro no termina
El paro minero completa 16 días, y aunque mineros informales lograron llegar a un acuerdo para levantar bloqueos, la Confederación Nacional de Mineros de Colombia y la Confederación de Esmeralderos de Colombia denuncian que no llegaron a acuerdos con el Gobierno Nacional, al cual califican de intransigente.
«Convocamos a la unidad de todos los mineros de Colombia para enfrentar la persecución y la estigmatización protagonizadas por el Gobierno», indican las asociaciones mineras que no lograron acuerdos.
En un comunicado las organizaciones agremiadas de mineros aseguran que los disturbios y actos violentos que se han presentado en el marco del paro minero han sido aprovechados por el Gobierno Nacional para estigmatizar y desacreditar la protesta culpando a los mineros de actos de vandalismo y de confinar y aislar a los habitantes de varios municipios del departamento de Antioquia.
Fuente: Colombia.com
Antioquia
Carro de valores arrastró más de 30 metros a un motociclista en Envigado

Un grave accidente se produjo en el municipio de Envigado ubicado al sur del valle de Aburrá cuando un carro transportador de valores perdió los frenos y colisionó contra un vehículo particular y contra un motociclista que encontró a su paso.
El motociclista impactado resultó lesionado debido a que fue arrastrado por el vehículo perteneciente a una empresa de seguridad por más de 30 metros que se detuvo en la glorieta de Las Vegas, pero milagrosamente no falleció.
El Cuerpo de Bomberos informó que el accidente se produjo cuando el vehículo transportador de valores perdió los frenos descendiendo por la calle 37 sur hacia la glorieta de Fundadores y en su descontrolada carrera se llevó por delante a dos vehículos, solo que uno de ellos, la motocicleta, tenía a su conductor sobre ella y fue arrastrado.
Los bomberos del municipio y los organismos de socorro tuvieron que esforzase para poder sacar al motociclista que se encontraba aprisionado entre su vehículo y el pesado camión de transporte, las autoridades indicaron que el hombre fue trasladado a un centro asistencial de la zona con heridas en sus piernas en especial en la izquierda.
Una mujer que también viajaba en motocicleta en el momento del accidente fue golpeada por el camión transportador de valores, pero solo sufrió heridas menores, finalmente el descenso del vehículo y el motociclista arrastrado fue detenido por una camioneta de alta gama que se encontraba al final del descenso.
El motociclista herido es un domiciliario al servicio de un centro hospitalario que transporta muestras biológicas de laboratorio indicaron los bomberos que atendieron la emergencia que puso en vilo a los transeúntes de la zona porque pensaron que el desenlace sería trágico y aterrador.
Los frenos fallaron en el vehículo de transporte de valores, y al parecer fue la manguera la que presentó daño, el que finalmente por poco ocasiona una tragedia de grandes consecuencias.
Rápidamente las redes sociales documentaron el accidente y las imágenes mostradas evidenciaban la gravedad de la situación, en la que los bomberos y socorristas trabajaban duro para rescatar al motociclista de las ruinas de su moto atascada entre la parte delantera del camión.
En días pasados se registró un accidente cerca de los talleres del Metro de Medellín en el que perdió la viuda una mujer que a bordo de una motocicleta transportaba un perro de raza pitbull, pero perdió el control del vehículo y se estrelló contra un poste perdiendo la vida de manera instantánea, mientras que su perro se quedó junto a su cuerpo sin separarse.
Fuente: Colombia.com
Antioquia
Temporada de lluvias en Antioquia, deja una persona fallecida y 120 familias damnificadas en El Bagre

El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de El Bagre, reportó al Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, el fallecimiento de Juan Efraín Jordán Bonilla, un adulto mayor que fue arrastrado por una creciente súbita en el río Tigüí, luego de las altas precipitaciones registradas en días pasados en el Bajo Cauca antioqueño.
El director del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, informó que además se reportaron afectaciones en las veredas La Corona, La Coquera, Villa Hermosa y en los corregimientos de Puerto López y Puerto Claver que dejan de manera preliminar a 120 familias damnificadas por inundación y pérdida de cultivos. También se reportó el colapso estructural total de una vivienda.
“Lamentamos profundamente este fallecimiento enviándole un mensaje de solidaridad a la familia de don Juan Efraín. Recalcamos la importancia de acatar las recomendaciones para proteger la vida durante la temporada de lluvias que inició en marzo y finalizaría en mayo. Desde el Dagran estamos esperando a que el municipio termine la evaluación y que nos informen si van a requerir ayuda humanitaria para este evento”, agregó.
Así mismo, señaló que en meses pasados desde la Gobernación de Antioquia se transfirieron $150 millones para la construcción de 1.000 pentápodos en la vía que comunica al corregimiento de Puerto Claver y las veredas El Real, Santa Margarita y Pindora; y se instalaron geobolsas en el sector de Los Jhonson para la mitigación de pérdida de vía y posibles inundaciones.
Cabe destacar, que la entidad también ha realizado transferencias para otros municipios en el Bajo Cauca. En Nechí, se transfirieron $500 millones para el reforzamiento del jarillón ubicado en la margen del río Cauca.
Aunque este es el primer fallecido en el marco de la primera temporada de lluvias, en enero también se registró la muerte de dos personas por eventos asociados a las lluvias. Según los reportes del Dagran, hasta la fecha 243 familias han resultado damnificadas durante esta época de altas precipitaciones en Antioquia.