Nacionales
Accidente en Cartagena: mujer que murió arrollada en Túnel de Crespo fue reportada como desaparecida en 2021

El pasado sábado 18 de Febrero de 2023, siendo las 6:50 de la tarde, se registró un aparatoso accidente de tránsito en la carrera 1a con calle 48, justo en la salida del Túnel de Crespo, sentido Crespo hacia el Centro.
El pasado sábado 18 de febrero, siendo las 6:50 de la tarde, se registró un aparatoso accidente de tránsito en la carrera primera con calle 48, justo en la salida del Túnel de Crespo, sentido Crespo hacia el centro.
SEMANA se comunicó con el Departamento de Tránsito y Transporte (Datt), el cual aseguró que la mujer habría sido arrollada por un taxi cuando caminaba por la zona. Al llegar al sitio, uniformados le practicaron la prueba de alcoholemia al conductor, la cual dio un resultado negativo.
El conductor del vehículo tipo taxi de placas FXT978, quien fue identificado como Tarsicio Antonio Díaz Vecino, no resultó lesionado en el accidente. Sin embargo, la mujer que fue arrollada falleció en el lugar de los hechos.
El Datt manifestó que, al momento del accidente, la mujer no portaba ningún documento de identificación y que su aspecto general parecía el de una habitante de calle.
“En indagaciones en el lugar de los hechos encontramos una señora quien manifestó conocer a la víctima e informó que la víctima frecuentaba su restaurante en busca de comida todos los días tres veces al día y que ella la conocía”, sostuvo el Departamento.
Igualmente, la dueña del restaurante, identificada como Alexandra Sánchez, aseguró que la hoy fallecida estaba reportada en la página web de la Fiscalía General de la Nación como desaparecida desde el año 2021.
La mujer fallecida fue reconocida como María Cristina Posada Penagos, quien habría desaparecido desde el año 2021 en el municipio de San Antonio de Prado, Antioquia.
De hecho, Sánchez, al identificar el estado de María Cristina, aseguró que escribió a la web del ente acusador para informar sobre su paradero; sin embargo, hasta la fecha nadie la había contactado sobre ese tema.
Por otro lado, el vehículo fue inmovilizado en el parqueadero Patio PJ Membrillal y puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
Fuente: Semana.
Nacionales
Al recibir Doctorado Honoris Causa, Presidente Petro insta a la sociedad colombiana a elegir la libertad frente a una historia esclavista

El Presidente de la República, Gustavo Petro, invitó este viernes a la sociedad colombiana a abandonar las secuelas de una tradición nacional esclavista y elegir la libertad para superar problemas comunes como la violencia.
“Nuestras trabas tienen que ver con ese camino ambivalente, incluida nuestra violencia actual, que aún no hemos escogido en sus diferencias: si la esclavitud o la libertad”, aseguró el mandatario durante el acto académico en el que recibió el Doctorado Honoris Causa en la sede de la Universidad de Cartagena.
En su discurso, el Presidente hizo un repaso histórico en torno a la esclavitud y los esfuerzos por dejarla atrás, e invitó a los colombianos a superar el dilema entre seguir permitiendo prácticas que atentan contra de la libertad individual y ser personas libres para transformar una realidad nacional de injusticia social.
“Nuestro país se construyó de una forma Republicana y en una forma de esencia esclavista. Así, ¿ cómo podíamos construir esas narrativas políticas, sus formas, una nación soberana, etcétera y, al mismo tiempo, tener un corazón libre?”, añadió el Presidente Gustavo Petro desde Cartagena de Indias.
Haciendo un símil con la época de la esclavitud, el Presidente lamentó que hoy en Colombia algunas personas, especialmente desde el campo laboral, envíen a sus trabajadores mensajes que atentan contra su libertad: “Huyan de la libertad, no rompan las cadenas porque en nuestra casa de esclavistas tendrán la comida que les faltará si se hacen libres”, puntualizó.
El Mandatario recibió el Doctorado Honoris Causa de manos del Consejo de Rectores -del que hacen parte las ocho universidades públicas del Caribe, incluida la del Chocó- por sus “invaluables aportes a Colombia en gestión pública”, según el Consejo de Rectores del Sistema Universitario Estatal (SUE), capítulo Caribe.
El Doctorado Honoris Causa es el máximo reconocimiento honorífico que otorga la universidad a personajes notorios que han ejecutado tributos significativos en un campo específico y que han servido de manera destacada a la comunidad.
Al evento de entrega del título asistieron rectores de las universidades públicas que conforman el Sistema Universitario Estatal SUE nacional y SUE Caribe y destacadas personalidades de la intelectualidad del Caribe colombiano.
Fuente: Presidencia de la República
Nacionales
El Consejo de Rectores del Sistema Universitario Estatal, capítulo Caribe, entrega el título de Doctorado Honoris Causa al Presidente Gustavo Petro

Por sus invaluables aportes a Colombia en gestión pública, especialmente en Bogotá, cuando fue Alcalde Mayor de la ciudad, el Consejo de Rectores del Sistema Universitario Estatal (SUE), capítulo Caribe, entrega este viernes el título de Doctorado Honoris Causa al Presidente Gustavo Petro, en acto que tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad de Cartagena.
El otorgamiento de Doctorado Honoris Causa al Jefe de Estado se aprobó por unanimidad, en sesión ordinaria del Consejo de Rectores del SUE Caribe —del que hacen parte las ocho universidades públicas del Caribe, incluida la del Chocó— llevada a cabo el 21 de enero del 2023.
El Doctorado Honoris Causa es el máximo reconocimiento honorífico que otorga la universidad a personajes notorios que han ejecutado tributos significativos en un campo específico y que han servido de manera destacada a la comunidad.
“Este título honorífico tiene doble valor pues será conferido al Presidente Petro por la universidad pública en conjunto, con presencia en la región Caribe, su tierra natal”, afirmó Jairo Torres Oviedo, Presidente del SUE Caribe.
Cabe destacar que las ocho universidades públicas del SUE Caribe que hicieron entrega del doctorado son: Universidad de Córdoba, Universidad de Sucre, Universidad de Cartagena, Universidad del Magdalena, Universidad Tecnológica del Chocó, Universidad del Atlántico, Universidad Popular del Cesar y Universidad de La Guajira.
Al evento de entrega del título asistieron rectores de las universidades públicas que conforman el Sistema Universitario Estatal SUE nacional y SUE Caribe y destacadas personalidades de la intelectualidad del Caribe colombiano.
Fuente: Presidencia de la República