Economía
Abierta convocatoria para emprendedores de la Moda y talleres de confección
Se busca incentivar 55 propuestas de negocios y 70 talleres del sector Moda en dos programas

La Alcaldía de Medellín, junto a Inexmoda, abre una nueva edición de sus programas Épica: Reto de Innovación y Encadenamiento Productivo. Estos dos proyectos buscan fortalecer a los emprendedores de la moda así como la transformación empresarial de este sector en la ciudad.
Épica: Reto de Innovación incentivará por medio de asesorías y acompañamientos especializados 55 propuestas de negocios para convertirlas en empresas sostenibles y rentables.
De otro lado, Encadenamiento Productivo conectará a la cadena de valor 70 empresas, talleres y proveedores del sector Moda para incrementar la productividad y la eficiencia en sus procesos de producción.
Además, como parte del proceso de acompañamiento, 15 emprendimientos de Épica y 10 empresas de Encadenamiento Productivo estarán presentes con sus modelos de negocios en Colombiatex de las Américas y Colombiamoda 2021.
Durante 2020, los beneficiados por ambos programas tuvieron ventas alrededor de los $160.000 millones.
El 53 % de las empresas beneficiarias de Épica accedieron a nuevos mercados nacionales y el 31 % a mercados internacionales. Y el 91 % de las empresas seleccionadas en Encadenamiento Productivo mejoraron sus procesos productivos y el 58 % estructuraron sus modelos de negocio.
“Épica es un programa en el que quería participar desde que inició la marca, no solo por el aprendizaje con los expertos, sino porque sabía que había formado a grandes diseñadores. Nos ayudó en el proceso de diferenciarnos como marca y seguir fortaleciendo nuestro ADN”, afirmó Johana Nodier, directora creativa de Pineapples Don’t Have Sleeves y participante en Épica 2020.
Para participar en Épica las empresas deben estar registradas en la Cámara de Comercio de Medellín en las categorías de: marroquinería, calzado, vestuario, bisutería, ropa hogar y mobiliario, cosmética o retailers. Para Encadenamiento Productivo, los talleres deben ser postulados por una empresa ancla.
La convocatoria para participar en Épica estará abierta hasta el 14 de mayo y para Encadenamiento Productivo se extenderá hasta el 26 de mayo de 2021. La participación no tiene ningún costo. Toda la información y los requisitos específicos podrán ser consultados en https://www.medellindigital.gov.co/.
Economía
Cómo descargar el certificado de pensión de Porvenir sin filas y en menos de un minuto

Este es un documento importante a la hora de cambiar de trabajo o acreditar si es afiliado de un fondo público o privado de pensiones.
En Colombia, a la hora de cambiar de trabajo se exigen varios documentos para el registro y la afiliación de los colaboradores a las empresas, como certificación bancaria, certificado de afiliación a la EPS, libreta militar (para los hombres) y certificado de pensiones, entre otros.
Antes este era un documento que era tedioso de conseguir, ya que tocaba ir hasta la oficina de la empresa de pensiones, hacer fila, pedir el documento y esperar a que lo imprimieran. Sin embargo, ahora el proceso es mucho más rápido, tanto que en menos de un minuto ya tiene el documento descargado.
Cómo descargar el certificado de pensiones de Porvenir
El proceso para descargarlo es muy sencillo:
Ingresar a la página web de Porvenir.
Buscar la opción de ‘Certificados y extractos’.
Clic en ‘Certificado de afiliación’.
Luego poner el tipo y número de documento y descargar.
De inmediato se descargará un archivo PDF en el que dice el
nombre del afiliado, número de documento y que la afiliación está activa.
Este documento es importante ya que evita riesgos sobre los aportes realizados por parte del empleador como que el dinero se vaya mensualmente a un fondo equivocado en el cual no se encuentre afiliado el empleado.
Qué otros documentos se pueden descargar desde la página web
Además del certificado de pensión, en la página web también se pueden descargar otros certificados tales como el historial laboral y el tributario o el de declaración de renta.
De hecho, el proceso para descargarlos es igual, simplemente entrando a la página web, escribiendo el tipo de cédula y estos se descargarán de una vez o, en su defecto, se enviará al correo electrónico.
Cuántas semanas se cotizan en Porvenir
En su página web, Porvenir explica que una persona podrá contar con la pensión cuando cotice durante 1.150 semanas. Es decir, tres años menos que en un fondo público.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que para poder pensionarse también hay que tener la edad establecida, que en hombres es de 62 años y en mujeres de 57.
No obstante, existe una norma para pedir la pensión de manera anticipada. Para eso, una condición fundamental para pensionarse de esta manera es que sea posible garantizar, mínimo, una pensión equivalente al 110 % de un salario mínimo según lo que se ha ahorrado durante la vida laboral.
Fuente: Pulzo
Economía
2 grandes aerolíneas sellaron alianza y los tiquetes en avión… ¿se pondrán baratos?

Hicieron un acuerdo con el objetivo de ampliar la oferta de rutas, destinos, itinerarios y conexiones entre Estados Unidos y Sudamérica.
Este lunes 5 de mayo las aerolíneas JetSmart y American Airlines anunciaron oficialmente su alianza para vender vuelos de código compartido entre Chile y Estados Unidos.
Se trata de la disposición de una amplia red de rutas y el acceso de los clientes de JetSmart al programa de fidelidad AAdvantage, de American Airlines. Además, de una inversión minoritaria por parte de la aerolínea estadounidense en la chilena JetSmart para impulsar el desarrollo de esta última compañía en Sudamérica, indicó Portafolio.
“La venta de pasajes desde y hacia Estados Unidos, conectando inicialmente con rutas en Chile (Santiago, Antofagasta, Concepción y Puerto Montt), es la primera etapa del acuerdo que unirá la presencia global de American con la red complementaria de JetSmart, conformada actualmente por 77 rutas en Sudamérica”, explicó el portal.
El acuerdo de código compartido consiste en que las aerolíneas venden asientos de un mismo vuelo con números distintos para cada compañía, pero el vuelo es operado por una sola. Esto se hace para ofrecer más destinos, itinerarios y conexiones.
En ese sentido, la venta de pasajes comenzó el pasado primero de junio y pueden reservase a través de la página web American aa.com o llamando a American Reservations.
¿Tiquetes de avión bajarán de precio en Colombia?
El programa de fidelidad AAdvantage les permitirá a los clientes de JetSmart y American Airlines beneficiarse de ofertas especiales, promociones y acumulación de millas en varios mercados de Sudamérica.
De igual forma, los viajeros podrán adquirir más recompensas de viajes, usar sus millas para acceder a nuevos destinos y tener ventajas exclusivas en todo el mundo.
“La alianza con JetSmart permitirá a American ampliar su servicio de larga distancia entre Estados Unidos y América Latina, dando acceso a nuestros vuelos, nuestra red y el programa de recompensas de viaje AAdvantage a más viajeros en América del Sur”, dijo Scott Laurence, vicepresidente senior de estrategia de alianzas de American, a Portafolio.
Por último, esta alianza reforzará y ampliará la red en Argentina, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay, como también atraerá un mayor número de clientes “en más mercados y con acceso a opciones de viaje y tarifas más bajas”, enfatizó.
Fuente: Pulzo
Economía
Endeudarse con bancos ya no saldría tan caro: tasas de interés ilusionan con empezar a caer

El Banco de la República ha llevado a cabo un aumento de 1.150 puntos básicos en los tipos de interés desde septiembre de 2021.
Este viernes, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla señaló que si la inflación sigue cediendo en el país, es muy probable que el Banco de la República mantenga estables las tasas de interés en su reunión de junio y que en los próximos meses anuncie una baja.
“Estamos monitoreando la inflación [que en abril bajó], la expectativa que tenemos es que en el mes de mayo, por resultados que ya hay avanzados la inflación de alimentos sigue bajando y que la única que está subiendo es la de combustibles y que al cruzar las dos, podemos seguir encontrando una tasa de inflación final del mes de mayo por debajo de 13 % y por debajo de 12,8 % en la que terminó el mes de abril”, afirmó.
“Si logramos tener varios meses, dos meses en este momento con tasa de inflación bajando, es muy probable que en la Junta del Banco de la República del mes de junio no se toquen las tasas, se dejen estables y que le podamos decirle al país que dejaron de subir y dos o tres meses después empezaríamos a decir que pueden bajar”, agregó.
En su última decisión de política monetaria el emisor colombiano anunció, que decidió aumentar las tasa de interés en 25 puntos básicos, con lo que la llevó al 13,25% para abril.
El Banco Central colombiano ha llevado a cabo un aumento de 1.150 puntos básicos en los tipos de interés desde septiembre de 2021, con el objetivo de frenar el rápido crecimiento de la economía que alcanzó un 7,5% en 2022 y que presionó la inflación al llevarla al 13,12%.
Fuente: Pulzo
-
Deporteshace 4 semanas
James Rodríguez podría regresar al fútbol de Inglaterra o España
-
Entretenimientohace 4 semanas
Divulgan fragmento de nueva canción de Shakira y queda claro si apuntó contra Gerard Piqué
-
Entretenimientohace 3 semanas
Festival Cordillera 2023: se confirman los cantantes que se presentarán en el evento